Analista de datos: qué es, qué hace y cómo formarte

Escrito por Juan de Assembler Institute

Nov 15, 2022

Aprende Data Science

El analista de datos se encuentra entre las profesiones emergentes más relevantes del futuro. Si estás pensando en convertirte en un Data Analyst, queremos decirte que es una gran idea, ya que esta figura cada vez es más demandada por las empresas. 

Pero, ¿en qué consiste su trabajo? ¿Qué hace un analista de datos? ¿Qué formación necesitas para serlo?

Despejamos todas tus dudas en este artículo de Assembler Institute of Technology. 

¡Descubre más ahora!

¿Qué es un analista de datos?

Un Data Analyst se trata de un profesional que interpreta los datos y los transforma en información. Mediante esta interpretación puede establecer estrategias dentro de una empresa más adecuadas y enfocadas a alcanzar sus objetivos estratégicos.

En la actualidad, muchas empresas trabajan con el Big Data, pero estos datos no dicen nada por sí mismos. Es por ese motivo que la figura del analista de datos cada vez es más necesaria, ya que las organizaciones requieren de personas capaces de encontrar patrones y de interpretar esos datos para convertirlos en información de valor. 

De acuerdo, ahora ya sabes qué es esta profesión, vamos a descubrir qué hace un analista de datos.

Funciones de un Data Analyst

que hace un analista de datos

En Assembler Institute of Technology hemos hecho una lista de las 4 funciones principales que lleva a cabo un analista de datos. ¡Aquí la tienes!

1. Reunir y limpiar los datos 

El analista de datos y el Big Data están muy unidos. Este profesional recopila datos del Big Data que pueden ser de interés para la empresa para la que trabaja. Una vez los identifica, se encarga de “limpiarlos”, es decir, de ordenarlos y estructurarlos para presentarlos a la organización y explicar por qué es útil la información que contienen estos datos.

2. Analizar los datos

Una vez tenemos los datos bien estructurados y organizados, podemos proceder a analizarlos. En este paso, debido a la gran cantidad de datos procedentes del Big Data que se deberán analizar, el desarrollo de algoritmos y modelos estadísticos puede ser de gran ayuda. 

Estos modelos ayudan al Data Analyst a analizar en cuestión de minutos grandes cantidades de datos y detectar patrones en ellos. 

3. Detectar patrones de comportamiento

Como comentábamos, los datos pueden brindar información de valor para una organización y de hecho, quizá la más importante es la que ofrecen sobre los clientes. 

El analista de datos puede detectar, por ejemplo, cuál es el comportamiento de los usuarios que visitan el sitio web de la empresa. De esta manera, el Data Analyst puede entender los patrones de conducta de los usuarios y predecir las tendencias del mercado. 

Esto es muy valioso, ya que en base a esa información pueden implementarse estrategias para facilitar la navegación al usuario y brindarle de manera más sencilla lo que está buscando.

4. Tomar decisiones en base a los datos

Una vez contamos con los datos analizados seremos capaces de decidir de forma estratégica los pasos a seguir para optimizar la estrategia de la empresa. Podremos detectar qué es lo que está fallando, qué funciona, lo que debe optimizarse y lo que debe evitarse.

Por lo tanto, de manera resumida, podemos decir que un analista de datos se encarga de:

  • Recopilar, limpiar y estructurar los datos.
  • Analizar e interpretar esos datos para extraer información relevante para la empresa.
  • Presentar los datos generando informes para presentarlos a los directivos o responsables de la empresa.
  • Poner en marcha estrategias en base a los datos. 

Ya conoces qué es y qué hace un analista de datos. ¿Te gustaría convertirte en uno? A continuación te contamos qué formación necesitas para ser Data Analyst. 

Formación para convertirte en analista de datos

Actualmente, la demanda de analistas de datos ha crecido debido a que las empresas trabajan con Big Data. Esto está provocando que muchas personas decidan formarse en esta área. 

Para poder convertirte en Data Analyst, contar con las enseñanzas de los mejores profesionales es esencial. En los programas de Assembler Institute of Technology encontrarás la mejor formación para nuevas tecnologías a través de metodologías 100% prácticas y enfocadas en un entorno colaborativo similar al entorno laboral. 

Por ejemplo, con nuestro Máster en Data Science te convertirás en un experto en datos en seis meses. Con nuestro máster no solo potenciarás tus habilidades técnicas, sino también tus habilidades blandas, muy demandadas por las empresas. Contacta con nosotros para obtener más información de nuestras formaciones.

¡Fórmate en Assembler!

Post relacionados

Un Entorno Laboral Ágil: Organización de Tareas con ChatGPT

Un Entorno Laboral Ágil: Organización de Tareas con ChatGPT

En nuestro máster de software development, la organización efectiva de tareas es fundamental para el éxito de los estudiantes. Ahora, gracias a las aplicaciones de la inteligencia artificial, como ChatGPT, es posible crear un entorno laboral ágil que mejore la gestión...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario