7 tips para aprender a programar desde cero

Escrito por Juan de Assembler Institute

May 5, 2023

Assembler Institute of Technology

Muchas veces la palabra programar ya supone algo de vértigo, pero la realidad es que actualmente los programadores están muy buscados. Y es que ser los encargados del futuro de la tecnología es algo bastante complejo que requiere de un aprendizaje previo. Por eso, desde Assembler Institute queremos darte las claves para acercarte al mundo de la programación gracias a 7 tips para aprender a programar desde cero.  Te los mostramos paso a paso para convertirte en un experto. ¿Nos acompañas?

 

Cómo aprender a programar desde cero

El término de “aprender a programar” es algo bastante difícil de definir. Muchas veces las tablas de contenidos toman un enfoque teórico dejando de lado el hecho de entender el funcionamiento y el proceso de programación. Desde Assembler Institute creemos que es muy importante conocer el lenguaje, pero también priorizamos la aplicación de los conceptos.

1. Aprende las bases de la programación

Lo sentimos, pero si, la programación también tiene ese primer acercamiento enfocado a los conceptos. Donde el objetivo principal es sentar unas bases de conocimientos que te van a permitir aprender a programar desde cero.

Para ello, para aprender a programar recomendamos adquirir un primer lenguaje básico para que después, puedas especializarte en los distintos lenguajes de programación, según el proyecto que se desee realizar. Ya sea una aplicación móvil, desarrollo web o, si al contrario, buscas enfocarte en el data science. Sí, estás leyendo bien, aprender a programar es como aprender un idioma nuevo. Antes de explicarte los distintos lenguajes de programación, vamos a ver las distintas especializaciones entre las que puedes elegir.

 

aprender a programar desde cero

 

2. ¿Frontend o Backend?

Ahora toca decidir en qué te gustaría especializarte en el mundo de la programación para seguir aprendiendo a programar y es que este universo cuenta con distintos enfoques:

Por una parte, la programación frontend se enfoca en la parte del cliente de una aplicación web o móvil. Se centra en la interfaz de usuario, el diseño, la interactividad y la funcionalidad que el usuario puede ver y usar. Para ello, se utilizan tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para crear páginas web y aplicaciones interactivas.

Por otro lado, encontramos la programación backend que se centra en la parte del servidor de una aplicación web o móvil. Se enfoca en el procesamiento de datos, el almacenamiento y la gestión de la lógica de negocios de una aplicación. Y es que a pesar de que comparten conocimiento sobre Java, también deben utilizar tecnologías como PHP, Python y Ruby para construir y mantener los servidores web y las bases de datos.

Por eso, a la hora de aprender a programar desde cero es importante tener claros ambos tipos de programación en el desarrollo de aplicaciones web y móviles.

Por lo que si prefieres la programación visual y la interactividad, la programación frontend puede ser la mejor opción para ti.

Por otro lado, si te interesa el procesamiento de datos y la gestión de lógica de negocios, la programación backend puede ser la más adecuada. Sin embargo, hay muchos programadores que tienen habilidades en ambas áreas y pueden trabajar en ambas partes de una aplicación.

En el Máster en Software Development de Assembler Institute of Technology aprenderás desde 0 pasando de Front end a Back end developer y, tras los 7 meses de máster, serás Full-stack software developer certificado.

 

3. Conoce el universo de los lenguajes en programación

Ya has decidido qué tipo de programador quieres ser, ahora, ha llegado el momento de saber qué lenguajes existen en programación para poder especializarte y aprender a programar. Bienvenidos al universo de los lenguajes, sabemos que existen muchos tipos, pero te mostramos a continuación una pequeña pincelada de los más usados en la actualidad:

  • JavaScript: una de las herramientas más usadas para la creación de páginas web dinámicas y con movimiento.
  • HTML:  lenguaje de programación basado en hipertextos a través de etiquetas de diferentes contenidos.
  • CSS: el lenguaje de programación más enfocado al diseño gráfico y a la presentación final.
  • Replit: programador creado para diseñar, gestionar y lanzar aplicaciones y páginas webs a través de codificación.

 

4. Domina el trabajo con algoritmos

A la hora de aprender a hablar bien un idioma es necesario saber cómo combinar el conjunto de palabras y conjugar bien las frases. Pues bien, a la hora de aprender a programar pasa algo muy similar. Y es que aunque sepamos el lenguaje base, es necesario dominar lo aprendido a través de algoritmos.

Pero, ¿qué es exactamente un algoritmo en programación? Un algoritmo es la combinación y el conjunto de pasos que se deben seguir para poder lograr programar. Es decir, para poder obtener “c” debemos saber que hay que combinar “a” y “b”.

Así que, si cuentas con el conocimiento de lenguaje, pero, por lo contrario, no eres capaz de aprender a programar al 100%, no te preocupes, es normal. Debes centrarte en aprender a combinar y dominar el trabajo a través de algoritmos.

 

5. Práctica, práctica y práctica para aprender a programar

Tal y como mencionamos antes, en Assembler Institute  somos firmes defensores de que sin práctica no hay resultado. Por lo que una vez se han alcanzado los conocimientos, para poder dominar los algoritmos es clave llevar a cabo mucha práctica para que los conocimientos se integren de manera óptima y aprendas así a programar desde cero pero con excelentes resultados. 

Estamos seguros de que te vas a convertir en un verdadero experto y conseguirás dominar el lenguaje y la aplicación como de sí tu idioma materno se tratara.

 

https://post.aprenderaprogramar.pro

 

6. Un proyecto personal que te apasione, la clave para aprender programación desde cero

En Assembler Institute además, creemos que no hay mejor manera de practicar con algo que verdaderamente te apasione y que le vayas a dedicar tiempo sin que te dé pereza o que te suponga un esfuerzo mayor. ¡Porque las ganas pueden con todo, hasta con la programación!

A pesar de llevar el número seis, te recomendamos encarecidamente que lo apliques para aprender a programar desde cero y que termines siendo un maestro y un verdadero entendido del mundo de la programación.

 

7. Assembler Institute, la mejor opción para estudiar programación desde cero

Por último, pero no menos importante, en Assembler Institute contamos con programas que responden a todos estos consejos que acabamos de darte para que no solamente puedas aprender los conceptos básicos del lenguaje de programación, sino que sepas entender y saber aplicarlo a través de la práctica.

Nuestro modelo educativo se basa en un equilibrio perfecto entre hard y soft skills para que te conviertas en el profesional que todas las empresas están buscando.

¡Sabemos que convertirse en un experto en programación no es tarea fácil, pero creemos firmemente que con nuestros másters en Software Development y en Data Science te convertirás en uno!

Post relacionados

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado. Desde la inteligencia artificial hasta el Internet de las cosas, la tecnología está en todas partes. Aprender a programar puede abrirte las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales y te brindará una ventaja...

Descubre nuestro Máster Executive en Software Development con IMF

Descubre nuestro Máster Executive en Software Development con IMF

En AIT no dejamos de innovar y mejorar nuestra oferta de programas formativos y ¡siempre tomamos nota del feedback de nuestros alumnos! Sí, hemos escuchado vuestras peticiones, de los que queréis hacer nuestro máster, pero no podéis dedicaros a tiempo completo 🙂 Tras...

Abrimos plazas para la nueva convocatoria: Octubre 2023

Abrimos plazas para la nueva convocatoria: Octubre 2023

SOLD OUT Estamos muy contentos de poder anunciar que nuestra convocatoria para el Máster en Software Development ha comenzado esta semana, y el entusiasmo y la demanda han sido absolutamente abrumadores. Aquellos candidatos que fueron seleccionados para el Máster en...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario