1. Destaca tu perfil profesional
Lo primero es lo primero: necesitas un perfil que llame la atención a los recruiters. Un CV (currículum) impresionante que destaque tus habilidades técnicas y proyectos que hayas desarrollado o empresas en las que has trabajado. No te olvides de incluir una sección destacada de habilidades que refleje tus conocimientos en lenguajes de programación, frameworks y tecnologías relevantes para el tipo de trabajo que buscas. ¡La clave es vender lo que sabes para conseguir un trabajo a distancia en tecnología!
2. Explota tu presencia online
Hoy en día, tener una sólida presencia online es esencial para destacar en la industria tecnológica. Crea perfiles profesionales en plataformas como LinkedIn y GitHub, y asegúrate de mantenerlos actualizados. Allí podrás compartir tus proyectos personales y contribuciones a proyectos de código abierto. ¡La comunidad tech valora la colaboración y el trabajo bien hecho!
3. Mucho networking
Aunque no te guste mucho socializarte, en el mundo digital, el networking es la clave para abrir puertas y conseguir un trabajo a distancia en tecnología. Lo más sencillo que puedes hacer es unirte a comunidades online, asistir a webinars y conferencias virtuales. También puedes participar en discusiones y grupos o foros relacionados con tu área de expertise. ¡Conocer personas y mantener estos contactos puede llevarte a oportunidades infinitas!
4. Visita plataformas de empleo remoto
En Internet puedes encontrar muchísimas plataformas de empleo, como Workingnomads, Remote.co, WeWorkRemotely, Upwork y Freelancer, que ofrecen numerosas oportunidades para trabajadores remotos en tecnología. ¡Encuentra el trabajo de tus sueños y únete a tu nuevo equipo desde cualquier parte del mundo!
5. Potencia tu lado freelance
Si lo que buscas es un enfoque más independiente, quizás puedas considerar trabajar como freelance. Aquí lo ideal es que desarrolles tu propia marca personal y ofrezcas tus servicios a clientes que necesiten soluciones tecnológicas. La libertad de elegir tus proyectos y horarios es un atractivo enorme para muchos profesionales de la tecnología. Pero este tipo de trabajo no es para todos, tienes que saber organizarte bien, tratar con personas y planificar muy bien los deadlines para ofrecer una buena atención al cliente y cumplir con los acuerdos. Te recomendamos hacerlo cuando tengas algo de experiencia profesional.
6. Prepara bien la entrevista remota
Cuando llegue el momento de la entrevista, asegúrate de estar preparado para impresionar en la pantalla. Lo que tienes que tener en cuenta es, sobre todo, tener una conexión a Internet estable, un entorno limpio y profesional detrás de ti (te recomendamos un fondo de pantalla que contraste bien con tu cara y que sea limpio). Para conseguir un trabajo a distancia en tecnología tendrás que demostrar tus habilidades técnicas a través de pruebas o ejemplos concretos. Una buena impresión es la clave.
7. Dale tiempo y sé paciente
Recuerda que puedes tardar cierto tiempo en encontrar un trabajo a distancia en tecnología perfecto, pero no te desanimes si no obtienes resultados inmediatos. Lo importante es ser paciente y persistente, seguir aprendiendo y mejorando tus habilidades, siempre con una actitud positiva.
Los trabajos en modalidad remota, conocidos también como teletrabajo, trabajo remoto, trabajo a distancia, trabajo online, trabajo desde casa… han llegado para quedarse. Cada vez más, las empresas grandes y pequeñas comienzan a darse cuenta de los beneficios que aporta el trabajo a distancia tanto para sus empleados como para su negocio. Incluso cada vez hay más profesionales que prefieren esta modalidad más que trabajo presencial o buscan una modalidad híbrida en la que puedan combinar trabajo desde casa y en la oficina 🚀
Conoce la historia de nuestro alumno del Máster en Software Development, Iba Alberdi que consiguió trabajo en tecnología tras graduarse en nuestro máster.
0 comentarios