Hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo obtener experiencia si todos los trabajos la piden? Se tratá un problema muy común que suele presentarse casi en cualquier sector. En esta ocasión queremos dar unos consejos enfocados a encontrar una oferta de trabajo de junior developer después de haber terminado la carrera.
Consejos para un developer junior
Crear tu propia página web con tu portafolio
Sin duda, un aspecto muy básico que todo desarrollador debe tener. Tu página o portafolio puede servir como tu carta de presentación, por lo que tiene que estar bien hecha. Debe ser creativa, destacar y tener todos los factores necesarios para poder impresionar a cualquier persona que entre en él.
Tu página o portafolio puede servir como tu carta de presentación, por lo que tiene que estar bien hecha, ser creativa, desatacar y tener todos los factores necesarios para poder impresionar
Si la primera impresión que causa tu portafolio es positiva es probable que las personas que lo vean se sientan interesadas por contratarte.
Presume de tus proyectos como developer en tu portafolio
Además de que el portafolio debe impresionar, es igual de importante que esté lleno de proyectos que también puedan llamar la atención de cualquier persona que entre en él.
El portafolio puede tener todo lo que has hechos hasta el momento. Incluso puedes incluir los trabajos que realizabas cuando comenzaste a estudiar, como trabajador independiente (con permiso de los clientes), etc. Es muy importante que el portafolio pueda demostrar tu gran talento, mostrando tus habilidades y la experiencia que tienes en determinado tipo de actividad.
Trabaja como freelance
En la actualidad muchos developers no tiene ninguna excusa para no trabajar, ya que no es tan complicado poder encontrar trabajos como freelance. De esta forma, tu portafolio seguirá creciendo, ganarás experiencia y dinero. Incluso es un buen momento para comenzar a trabajar tu marca personal, algo que puede servir de mucha ayuda para que seas aceptado en ese trabajo que tanto quieres.
No tienen que ser trabajos muy grandes, pero es importante que te mantengas ocupado y que sigas mejorando.
Montar un código en GitHub
GitHub es una de las comunidades de programadores más grandes del mundo, por lo que es normal que muchas empresas y reclutadores se fijen en el talento que hay allí.
Crea tu cuenta de GitHub y empieza a hacer contribuciones regulares en ella. Así podrás demostrar que no dejas de mejorar y de trabajar en las habilidades que tienes. Siempre debes de mantener el código limpio y muy bien organizado para que los que te vayan a contratar puedan ficharte.
Formar parte de proyectos de código abierto
Formar parte de un proyecto de código abierto puede ayudarte a aumentar tu comodidad o familiaridad con determinadas áreas.
Una enorme cantidad de proyectos son de código abierto, incluso grandes proyectos como Linux, MySQL, Ruby, etc. No tendrás problemas para encontrar un proyecto interesante en el que quieras involucrarte y comenzar a potenciar tus habilidades de desarrollo.
Participar en concursos y competiciones de developer
¿Alguna vez has participado en un hackaton? Este tipo de eventos son una forma bastante emocionante y competitiva de dar a conocer a los demás tus habilidades y la forma en la que te puedes enfrentar a distintos problema. Además, así muestras que tienes la capacidad para encontrar soluciones efectivas.
Seguir las noticias de tu industria

Vivimos en un mundo digital que constantemente está cambiando y evolucionando. El hecho de terminar la carrera está lejos de significar que ha terminado nuestra etapa de aprendizaje, ya que en realidad esta nunca termina.
Seguir las noticias de tu sector es muy útil para no quedarte colgado o rezagado con las últimas novedades tecnológicas. Es importante siempre estar informado sobre las últimas tendencias y novedades.
Usar LinkedIn
Sin duda alguna LinkedIn es una aplicación que cualquier profesional tiene que tener, sobre todo aquellos que estén interesados en conseguir un buen puesto de trabajo.
En tu perfil es importante destacar todas tus habilidades: Tanto personales como profesionales, certificaciones, cursos y los proyectos en los que has o estás trabajando. Esto te podrá abrir muchas puertas, así que no pases por alto.
Tener confianza en tus habilidades
Confía en tus conocimientos y habilidades. No te quedes quieto esperando a que las oportunidades lleguen a ti. Sigue moviéndote, aprendiendo, formando parte de proyectos y aceptando las oportunidades que tengas para demostrar todo aquello que se te da bien. Quedarse quieto es uno de los perores errores que se pueden cometer una vez terminada la carrera.
Realiza prácticas como developer
Formar parte de prácticas no siempre garantiza un puesto de trabajo, pero sin duda alguna brinda experiencia muy importante que te servirá de mucha ayuda para que puedas afrontar tu primer trabajo con más experiencia y que te sientas más cómodo en él. En las prácticas se gana experiencia real, conoces gente y te adaptas a los horarios.
Revisar constantemente los puestos de trabajo de developer
En muchas ocasiones buscar trabajo no es un proceso rápido, no es cosa de revisar un día y esperar a encontrar la oferta perfecta para ti y ser aceptado a la primera. Claro, puede pasar, pero generalmente se tiene que estar buscando todos los días durante un tiempo hasta que aparezca un puesto que se ajuste a la perfección a tu perfil y a lo que tú estás buscando, ya que tampoco debes de entrar a un trabajo que no disfrutarás simplemente por el hecho de empezar a trabajar inmediatamente. Se realista pero también elige un trabajo según tus necesidades y expectativas.
Estos son algunos de los consejos que tenemos para los developers junior, de forma que al terminar los estudios puedan seguir avanzado y comiencen a crear su futuro profesional correctamente.
0 comentarios