Descubre cuanto puedes llegar a cobrar como experto en data science. En este post nos enfocaremos en la parte más práctica y concreta, que a todos los que estamos en este ámbito nos genera curiosidad. ¿realmente hay salida laboral trabajando en data science?
¿Quieres ver directamente las salidas laborales? Haz clic aquí.
¿Qué es data science?
El data science es también conocido en español como ciencia de los datos y es la ciencia encargada de extraer datos con el fin de tomar decisiones de una manera eficiente. Esta profesión se está asegurando el puesto como uno de los campos laborales con más futuro.
Y es que, en nuestra sociedad los datos se han convertido en el nuevo oro líquido para las empresas, ya que cuantos más datos se tengan a disposición, mayor capacidad de acertar en cualquier decisión que se tome. Por eso, la ciencia de datos tiene una salida laboral creciente que hace que muchos se interesen por embarcarse en este nuevo nicho laboral a tiempo
Un buen analista de datos no sólo conocerá los procesos para acumular los datos, también debe ver patrones y tendencias en ellos, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones más precisas y correctas. Estos datos son muy variados y pueden hablar del comportamiento del cliente con la propia marca, cómo han conocido la empresa, cuánto tiempo están en su página web, qué compran mayoritariamente…
Lo que es seguro es que la salida laboral del data science es exponencial, pues sabemos que las empresas más pequeñas imitarán a las grandes corporaciones que ya cuentan con estos profesionales en su plantilla y buscarán con más frecuencia analistas de datos para mejorar los resultados de sus empresas.
Puedes ver que es Data science en profundidad con nuestro artículo en Data science.

Data science: ¿Qué salida laboral escoger?
Ahora ya conoces en qué consiste la ciencia de datos, aunque si lo que te interesa es el sueldo, puede que ya supieras lo que es, aún así hay diferentes ramas en data science, por lo que te explicamos las más populares entre los expertos.
Realmente estudiar data science te prepara para un sinfín de oportunidades laborales muy variadas y bien remuneradas. Algunas de ellas son:
- Data analyst: El big data que tanto ha sonado desde hace años es el campo de trabajo del analista de datos que conoce cómo obtenerlos y analizarlos a través de herramientas de business intelligence. La minería de datos es un campo que necesita cada vez más profesionales con un sueldo medio de 30.000 € anuales.
- Sueldo medio en España: 30.000 €
- Data artist: son básicamente científicos de datos que también son expertos en el procesamiento gráfico y textual de flujos de datos grandes y complejos. Analizan las fuentes de datos y, tras sacar sus propias conclusiones de ellas, las preparan para la comunicación dentro y fuera del negocio.
- Sueldo medio en España: 30.000 €
- Business Intelligence Consultant: es el encargado de mejorar los procesos internos de una empresa a través de consultorías y el análisis de datos para así crear una ventaja competitiva.
- Sueldo medio en España: 30.000 €
- Data scientist: Esta salida laboral es más similar al data analyst aunque más enfocado en las predicciones y las estadísticas que pueden aportar después de analizar los datos.
- Sueldo medio en España: 38.700 € en nivel senior
- Big data developer: El big data developer, o desarrollador big data, es el encargado de desarrollar y gestionar aplicaciones en big data. Es decir, su función es desarrollar aplicaciones que permitan procesar grandes volumen de datos, algo esencial para el mundo hoy en día.
- Sueldo medio en España: 31.867 €
- Big data consultant: La pieza clave para las empresas. Los consultores en big data se encargan de mejorar los resultados de una empresa tomando decisiones basadas en datos. Es decir, analizando grandes volúmenes de datos se sacan conclusiones que permiten generar mucho más a las empresas. La función principal de un big data consultant es el asesoramiento a empresas.
- Sueldo medio en España: 39.800 €
- Machine learning engineer: ¿Te gusta el aprendizaje automático? Este tema nunca ha estado tan de moda como ahora, y esto se debe a que el futuro estará lleno de expertos en machine learning. Los ingenieros en aprendizaje automático se encargan del desarrollo de tecnologías que aprenden de manera autónoma. Utilizar esta tecnología a favor de las empresas permite aumentar la eficiencia y mejorar los resultados a la hora de calcular beneficios.
- Sueldo medio en España: 42.854 €

Ventajas de las salidas profesionales en ciencia de datos
Sin duda una de las grandes ventajas de cualquier salida laboral es que tenga futuro y el empleo aumente con el paso de los años. Las empresas tecnológicas han comprobado el potencial de generar, acumular y saber analizar los datos correctos en el momento correcto.
El reconocimiento laboral de cualquier persona que se dedique a la ciencia de datos es bastante elevado y eso genera un buen ambiente personal y laboral que se verá reflejado en muchos más campos vitales. Aunque esto varía según la empresa.
Quizá la segunda mayor ventaja de las salidas laborales del data science se basa en el salario. La mayoría de personas con ambición laboral buscan poder formarse en campos con una perspectiva prometedora a todos los niveles.
La ciencia de los datos es una parte tan esencial en cualquier empresa que se verá recompensada monetariamente y por ello el salario medio de un data scientist se sitúa en unos 39.000 € al año. Además, dependiendo de la comunidad autónoma en donde resida o de su experiencia laboral podrá llegar a los 80.000 € al año. Si quieres ver esto con más detalle, tenemos un artículo muy interesante sobre los salarios en data science.
¿Cómo puedes ser data scientist y tener un trabajo bien remunerado?
Assembler Institute se presenta como una pieza clave en la formación de los sectores tecnológicos. Si quieres encontrar salida laboral en data science lo primero que necesitas es una formación adecuada, garantizada por los mejores expertos en tecnología y soft skills.
Otra de las grandes ventajas de nuestro máster en data science es que lo puedes realizar en remoto y con posibilidades de financiación que te permitan pagar únicamente la matrícula y el resto hacerlo sólo cuando ya tengas trabajo.
Pide más información y conviértete en un experto en Data Science:
0 comentarios