Si estás aquí, seguramente hayas oído hablar sobre la profesión del full stack developer y quieres saber más acerca de sus responsabilidades y habilidades técnicas. En Assembler Institute of Technology somos expertos en formación tecnológica, por eso, hoy te contamos todo lo que debes saber sobre qué es un full stack developer y a qué se dedica. ¿Estás a punto?
Qué es un full stack developer
El full stack developer es un programador profesional que controla tanto el backend como el frontend. Es uno de los responsables de crear y mantener un sitio web, ya sea en lo referente a su diseño como en todo lo relacionado con su programación.
Como ves, se trata de un perfil técnico muy completo, que domina diferentes sistemas operativos y algunos de los lenguajes de programación más avanzados, como Python o JavaScript.
Qué hace un full stack developer

Como hemos comentado, un full stack developer es el desarrollador que se encarga del backend y del frontend de un proyecto, así como de coordinar todas las acciones de ambas partes, tanto si se trata de una web como de una aplicación.
La versatilidad que esta profesión garantiza al full stack developer, se traduce en un perfil profesional muy completo. De esta forma, se convierte en un activo muy interesante para las empresas, puesto que, gracias a sus conocimientos y a su experiencia, puede ponerse al frente de un proyecto y liderarlo en su totalidad.
A causa de este perfil multidisciplinar, se ha convertido en uno de los empleos IT más demandados por todo tipo de organizaciones. Es una pieza clave en los departamentos de desarrollo web de empresas de cualquier sector.
A continuación, presentamos algunas de las funciones que debe realizar un full stack developer en su día a día.
Funciones de un programador Full Stack
- Entender y comprender el código
- Identificar los posibles fallos en el código y corregirlos
- Dominar la disponibilidad y la redundancia de datos
- Desarrollar habilidades en programación dirigidas a objetivos
- Desarrollar un diseño legible
- Coordinar equipos
Ten en cuenta que, convertirse en full stack developer no es una tarea fácil. Se requiere de una extensa experiencia para conseguir dominar tanto la lógica front-end como back-end. Además, también es imprescindible controlar a la perfección distintos lenguajes de programación y tener un amplio conocimiento sobre bases de datos y servidores, entre otros.
Por lo tanto, para llegar a ser full stack developer, es fundamental una formación de lo más completa que consiga aunar todas estas habilidades técnicas y garantizar la vinculación entre ellas.
Estudia en Assembler Institute of Technology
Por todo lo anterior, Assembler Institute of Technology es el espacio perfecto para iniciar tu camino hacia tu futuro como full stack developer.
En nuestra universidad tech ofrecemos un Máster en Software Development, basado en proyectos 100% reales, en un entorno colaborativo gracias al que nuestros alumnos adquieren los conocimientos y habilidades necesarias para acceder a los puestos de trabajo de las empresas referentes en el sector informático.
Y es que no solo nos centramos en la parte técnica, sino que nos volcamos en el desarrollo personal del alumno, cultivando y puliendo sus soft skills para que lleguen a ser los profesionales más competentes y mejor preparados para el mundo laboral.
Nuestra tasa de contratación del 100%, gracias a nuestro Career Hub que te acompaña en todo el proceso de búsqueda de empleo y contratación, habla por sí misma. Por eso, te ofrecemos un modelo rompedor en el que, al inicio del máster, tan solo deberás pagar la matrícula. El resto, lo pagas al encontrar trabajo.
Desde Assembler Institute of Technology te invitamos a estudiar bajo la guía de los mejores profesionales de la programación y a dar un vuelco a tu trayectoria profesional. ¡Es el momento de dedicarte a lo que más te gusta!
Contacta con nosotros, te informaremos de todo lo que necesites saber.