Github basics: cosas a tener en cuenta

Escrito por assemblerinstitute

Oct 22, 2020

Aprende programación

Github funciona como un gran espacio de trabajo colaborativo, siendo esta una de las razones por las que se ha dado a conocer en todo el mundo. 

Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre este sistema, por lo que en esta ocasión hablaremos sobre las características de Github basics para que tengas toda la información necesaria, comenzando por el hecho de que permite trabajar en colaboración con otros desarrolladores del mundo, pudiendo realizar un seguimiento del trabajo que se ha hecho y planificar proyectos. 

Otra de las características principales de Github es el hecho de que también funciona como un gran espacio de trabajo colaborativo, siendo esta una de las razones por las que se ha dado a conocer en todo el mundo. 

Un detalle muy importante que se debe de tener en cuenta para poder entender este sistema es que Github es una plataforma de desarrollo colaborativa de software que aloja proyectos usando el sistema de control de versiones Git. 

¿Qué es Git y para qué sirve un sistema de control de versiones? 

Teniendo en cuenta lo anterior, debe quedar claro que Git es lo que permite que Github funcione, siendo este un sistema de control de versiones desarrollado por el creador de Linux, Linus Trovalds. 

El sistema de control de versiones tiene el objetivo de ayudar a guardar registros de todos los cambios que se han hecho a un código. De esta forma, este se encarga de registrar los cambios realizados y quién ha hecho dichos cambios, permitiendo que se pueda restaurar el código que ha sido modificado o eliminado. 

Es normal que cuando los desarrolladores trabajan en un nuevo proyecto no dejen de hacer constantes modificaciones al código con tal de seguir mejorándolo. Hoy en día es muy común que los proyectos se sigan mejorando o corrigiendo incluso después de haber sido lanzados, agregando nuevas funcionalidades o corrigiendo errores que afectan a la experiencia de uso. 

Gracias a Git no existen los códigos sobrescritos, encargándose de guardar varias copias dentro de su plataforma. 

¿Qué es Hub y cuál es su función? 

Una vez que ha quedado claro por qué Git es algo vital para Github, es el momento de analizar qué es Hub y por qué también juega un papel importante, siendo la segunda pieza clave para este sistema. 

En pocas palabras, el hub se encarga de convertir las líneas de comandos en la red social de desarrolladores más grandes que hay en todo el mundo. 

De esta forma, además de que se puede contribuir a un proyecto, en Github también se puede socializar con otros usuarios y personas con el fin de seguir mejorando. Es posible seguir a los desarrolladores y ver lo que hacen, con qué personas están conectadas y en qué proyectos están trabajando. 

para que sirve github

¿Para qué sirve Github?

Teniendo en cuenta las dos funcionalidades antes explicadas ya deberías de tener una idea bastante clara sobre el funcionamiento de esta aplicación. 

De forma breve, podemos decir que Github es un lugar donde guardamos el código que brinda distintas herramientas que son muy útiles para el trabajo en conjunto de desarrolladores dentro de un proyecto. Así, un desarrollador puede decidir contribuir al proyecto de otras personas para ayudarles a alcanzar su meta. Para esto, Github ofrece una serie de funcionalidades para poder hacer un fork y poder solicitar pulls. 

¿Qué es un fork? Cuando se dice que se ha realizado un fork sencillamente quiere decir que se ha clonado un repositorio ajeno (generando una copia en la cuenta del desarrollador que lo haya solicitado), con el objetivo de poder hacer modificaciones o correcciones en dicho repositorio. Cuando se han hecho los cambios, se puede enviar un pull al dueño del proyecto. 

De esta forma, el dueño del proyecto tiene la posibilidad de analizar los cambios que se han realizado de una forma muy sencilla, pudiendo considerar si la contribución hecha es buena o interesante y así adjuntarlo al repositorio original para que se queden guardados dichos cambios. 

¿Qué herramientas brinda Github?

Conforme ha ido pasando el tiempo Github no ha dejado de mejorar, por lo que hoy en día se trata de algo mucho más complejo que un simple servicio de alojamiento de código. Asimismo, se ofrecen distintas herramientas que son muy útiles para realizar trabajos en equipo. 

github que es

 

Entre las herramientas más interesantes que proporciona Github podemos destacar las siguientes: 

  • Sistema de seguimiento de problemas que permite que todos los miembros de un equipo tengan la posibilidad de señalar un problema de software o hacer una sugerencia sobre un cambio que consideran que debería de hacerse. 
  • Una wiki para realizar el mantenimiento de las distintas versiones que existen de las páginas. 
  • Ofrece un visor de ramas en el que es muy sencillo realizar una comparación de los progresos que se han realizado en las distintas ramas del repositorio. 
  • Tiene una herramienta de revisión de código en la que es bastate sencillo agregar anotaciones dentro de un fichero o crear un debate sobre distintos cambios que se han realizado. 

¿Qué uso se le da a Github?

El uso que se le da a esta herramienta puede variar de un desarrollador a otro. Por lo general las personas que están dentro del mundo de la programación suelen usarlo para realizar trabajos en conjunto e ir aprendiendo mientras se crean programas de código abierto, al mismo tiempo que se fomenta el uso de un software libre. 

Por eso, esta herramienta es muy utilizada para el crecimiento de proyectos libres y en los que distintos desarrolladores se encargan de ir mejorando softwares que se pueden descargar de forma completamente gratuita y que en muchos casos llegan a tener una calidad comparable con la de los programas de pago. 

Se puede acceder creando una cuenta gratuita, pudiendo empezar a subir repositorios de código, o bien, se pueden ir creando desde cero junto con la ayuda de otros desarrolladores que irán haciendo que el proyecto siga mejorando y creciendo, todo mediante un trabajo de grupo.

Post relacionados

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado. Desde la inteligencia artificial hasta el Internet de las cosas, la tecnología está en todas partes. Aprender a programar puede abrirte las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales y te brindará una ventaja...

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

Seguramente muchos de vosotros os habréis preguntado últimamente: ¿vale la pena estudiar desarrollo de software si siempre hay noticias de despidos y recortes en la industria? Entiendo que puede ser un poco inquietante, pero déjame decirte que ¡sí vale la pena! Aquí...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario