Estamos seguros que habrás oído hablar varias veces sobre los hackers. En la actualidad, la importancia de los medios tecnológicos y la innovación tecnológica, que se utilizan por todos y para todo, provoca que todas aquellas personas que las empleen sean vulnerables o susceptibles a posibles ciberataques. Por eso, son tan importantes los hackers de sombrero blanco (White Hat Hacking), de hecho, es uno de los perfiles IT más demandados.
En este artículo te explicamos los conceptos básicos para entender el hacking ético, que es la práctica que realiza el hacker de sombrero blanco.
¡Vamos a ello!
Primero de todo, ¿qué es un hacker?
Antes de hablar sobre el hacking ético, necesitas saber qué es un hacker. Aunque este término puede sonar como sinónimo de “ciberdelincuente”, la verdad es que no es así. Un hacker, en su origen, hacía referencia a personas que solucionan programas gracias a sus conocimientos de programación y sus habilidades técnicas.
Es totalmente cierto que existen hackers que utilizan sus capacidades para objetivos criminales y maliciosos, pero existen otras variantes de hackers. Algunos, tienen el objetivo, por ejemplo, de optimizar la seguridad de los sistemas y protegerlos de los hackers con malas intenciones.
¿Qué es el hacking ético?

Como decíamos, el hacking ético es la práctica que realizan los hackers de sombrero blanco. Estos profesionales son contratados por empresas para hackear un sistema e identificar y arreglar vulnerabilidades, con el objetivo de prevenir los ataques de hackers de sombrero negro. Los hackers de sombrero blanco se especializan en las pruebas de penetración de sistemas informáticos con la finalidad de mejorar y fortalecer su seguridad.
A modo general, existen tres tipos de hackers:
- Hackers de sombrero blanco.
- Hackers de sombrero gris. Estos se mueven entre la fina línea que hay entre la legalidad y la ilegalidad. Por ejemplo, este tipo de hackers acceden a sistemas sin permiso, detectan vulnerabilidades y se ponen en contacto con la organización para avisarles de que las tienen y así, poder pagarles por arreglarlas.
- Hackers de sombrero negro. Estos son los que perpetran ataques maliciosos y son considerados delincuentes.
Una de las armas más eficaces en la lucha contra los ciberdelincuentes (black hat hackers) son los hackers de sombrero blanco. Solo los profesionales que tienen un profundo conocimiento sobre cómo penetrar la seguridad de un sistema son capaces de detectar sus vulnerabilidades.

¿Quieres convertirte en un hacker ético? ¡Estudia en Assembler Institute of Technology!
Si eres un apasionado de la informática y de la programación en Assembler Institute of Technology has encontrado la universidad Tech del futuro. En Assembler contamos con un Máster en Software Development, con el que te convertirás en un desarrollador web cualificado en 7 meses.
El programa es totalmente online, tendrás la posibilidad de trabajar en proyectos 100% reales con las tecnologías más usadas en el mercado. También impartimos talleres de soft skills, porque queremos que estés preparado para ser el perfil más demandado de las empresas.
Assembler Institute of Technology es lo que necesitas. Ponte en contacto con nosotros. Te informaremos de todo lo que quieras saber sobre nuestro programa.
¡Estudia en Assembler!
0 comentarios