Income Share Agreement: todo lo que necesitas saber

Escrito por assemblerinstitute

Dic 2, 2020

Testimonios Assembler

El Income Share Agreement (en español Acuerdo de Ingresos Compartidos) es una alternativa de pago al clásico sistemas de financiación educativo.

Muchas personas, a la hora de escoger sus estudios, se encuentran ante la dificultad de cómo asumir el coste de los mismos. En España el sistema de financiación tradicional que se lleva a cabo por parte de las instituciones educativas es el del pago previo de la totalidad del importe del curso. Pero existen alternativas más efectivas para aquellas personas que no pueden asumir el gasto total en un único pago. Estamos hablando del Income Share Agreement (ISA)

¿Qué es?

Un ISA es un sistema de financiación en el cual se proporciona una suma global de dinero para ayudar a los alumnos a pagar sus estudios. Una vez graduados es cuando los alumnos empiezan a devolver ese dinero a través de un pago dividido en cuotas mensuales.

Con un ISA se paga un porcentaje de los ingresos brutos mensuales que el alumno tenga una vez haya conseguido su primer trabajo. Este porcentaje oscila entre el 2% y el 17%, dependiendo del centro educativo, y se puede pagar en un periodo de tiempo de 2 a 10 años. 

Estas son las características principales a tener en cuenta si queremos estar familiarizados con un acuerdo ISA:

  • Porcentaje de participación en el ingreso: se trata del porcentaje que se extrae de la nómina del solicitante de un ISA. Dependiendo de la cantidad a pagar, los ingresos del solicitante y el número de cuotas en las que se divida el pago, el porcentaje puede variar. 
  • Umbral de ingreso mínimo: un ISA generalmente tiene un umbral de ingreso mínimo al que los solicitantes deben llegar antes de que se requiera el pago de las cuotas mensuales. 
  • Duración: la cantidad de pagos mensuales necesarios para reembolsar la cantidad del dinero que establece el contrato. Por ejemplo, un ISA de cinco años requeriría 60 pagos mensuales. 
  • Límite de pago: los ISA normalmente limitan el total que se debe pagar y nunca superan el total a pagar (esto puede variar según el centro educativo, pero en Assembler Institute of Technology nunca te cobraremos más de lo que debes). Eso significa que no tendrás que seguir haciendo pagos mensuales después de alcanzar el límite de pago o una vez finalice la fecha del contrato.

Diferencia entre un ISA y un crédito

Un ISA puede ser más fácil de conseguir que un crédito y el riesgo de endeudamiento es mucho más bajo. No se necesita un aval ni un buen crédito para obtener su aprobación. Si estás en el camino de obtener un título en un campo deseable con buenos ingresos, como es el caso de la programación, suele ser requisito suficiente para optar a un ISA. 

¿Cómo puedo conseguir un ISA?

Hay dos caminos para obtener un Income Share Agreement: desde un centro educativo o desde una empresa privada. No importa con quién acuerdes este contrato, los términos que se ofrecen al solicitar un ISA dependen de la cantidad de fondos necesarios para cubrir los estudios y de las ganancias previstas. Esto varía en función del centro educativo y la especialización. 

¿Cómo sé si es la mejor opción para mí?

La decisión de optar por un ISA o por otro sistema de financiación puede depender de muchos factores. Lo que destaca del ISA es la flexibilidad que aporta a los alumnos a la hora de pagar la deuda. Antes de tomar una decisión es recomendable asegurarse de tener una buena idea de la cantidad total de deuda que tendrá que asumir al acabar los estudios. Además de en cuánto tiempo y cantidad de dinero estarán divididas las cuotas mensuales. 

¿Por qué Assembler Institute of Technology apuesta por el ISA?

En Assembler Institute apostamos por el método de pago ISA ya que creemos que todo el mundo debería tener un fácil acceso a la mejor educación. Es por esto que ofrecemos a todos nuestros alumnos el método de pago a éxito. Creemos que la mejor manera de demostrar nuestro compromiso con la excelencia es dando la oportunidad de pagar la mayoría del coste sólo si consigues un trabajo después de terminar uno de nuestros programas. 

Post relacionados

Escalar la montaña

Escalar la montaña

«Buying books would be a good thing if one could also buy the time to read them in, but as a rule the purchase of books is mistaken for the appropriation of their contents»—  Arthur Schopenhauer Por dónde empezar Cuando las posibilidades son infinitas, ¿Cómo elegir...

Descubre nuestro método de aprendizaje colaborativo

Descubre nuestro método de aprendizaje colaborativo

El método Peer Learning o método de aprendizaje colaborativo basa sus pilares en las experiencias laborales del mundo real. Como el propio nombre indica, el pilar fundamental de este método consiste en la colaboración, el trabajo en equipo, ya sea con tus compañeros...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: