Lenguajes backend: ¿Cuáles son los lenguajes principales?

Escrito por Juan de Assembler Institute

Jun 30, 2022

Aprende programación

Si te quieres adentrar en el mundo de la programación, debes conocer los lenguajes de programación. Primero, es importante saber que existe el lenguaje backend y frontend. Cuando hablamos del backend nos referimos a todos aquellos elementos de la página web, aplicación o programa, que son inaccesibles de cara a los usuarios. Existen muchos lenguajes backend y es importante conocerlos para saber cual usar.

5 lenguajes más usados en la programación

Java

Es uno de los lenguajes backend que más predomina en la programación, surgió en 1995 gracias a Sun Microsystems. Es uno de los lenguajes backend más usado por las características que este ofrece:

  • Podrás crear servicios o aplicaciones altamente personalizados fusionando servicios o aplicaciones.
  • Te permite crear programas para que funcionen dentro de un navegador web mientras accedes a los servicios web disponibles.
  • Desarrollar aplicaciones eficientes y efectivas para procesadores remotos, teléfonos móviles, módulos inalámbricos, microcontroladores, productos de consumo.
  • Diseñar aplicaciones del lado del servidor para el procesamiento de formularios HTML, encuestas, tiendas, foros en línea y mucho más.

Ruby

Entre los lenguajes backend más usados también está el Ruby, lenguaje de programación, se creó en Japón en el año 1193. Es un lenguaje backend potente, flexible y sencillo. Se usó para hacer plataformas como airbnb y Bloomber, entre otras.

Características:

  • Se puede usar para desarrollar todo tipo de aplicaciones.
  • Es de software libre (Open Source) y multiplataforma, se puede descargar totalmente gratis de la página oficial y ejecutarlo en diferentes sistemas operativos.
  • Es de alto nivel, significa que está lejos del lenguaje de máquina y es muy cercano al inglés.

Es un lenguaje interpretado, es decir, no es compilado, se necesita que el intérprete de Ruby evalué el código y lo traduzca en lenguaje de máquina entendible por un ordenador, pero no existe un proceso previo de compilación como en C o Java.

Python

Nació a principios de los años 90, es uno de los lenguajes backend más potentes,el objetivo al crearlo era crear un lenguaje flexible, fácil y rápido. Es uno de los lenguajes backend más usados por los grandes líderes. Algunos de los proyectos en los que ha sido usado son Instagram, Netflix, Youtube.

Características:

  • Es un lenguaje backend flexible ya que lo puedes usar sin importar tu propósito.
  • Es de código abierto, por lo que no se requieren licencias de pago para comenzar a trabajar con él.
  • Usarlo es totalmente gratuito.
  • Es dinámico, lo que hace que su uso sea más fácil.

PHP

Este lenguaje backend surgió en 1995. PHP forma también parte de los lenguajes backend más usados. Algunos de los proyectos en los que ha sido en los que ha sido usado son: WordPress y Joomla. Entre las características de este lenguaje de programación está

  • La facilidad con la que PHP permite desarrollar páginas.
  • Forma parte del stack de tecnologías más habitual en Internet: LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP).
  • Se usa para programar objetos.
  • HP es totalmente libre y multi-plataforma.

SQL

Se creó en los años 70, entra también en uno de los lenguajes backend más usados. Destaca porque:

  • Es un lenguaje parecido al humano, por lo que su manejo no es complicado.
  • Incorpora una serie de rutinas que te permiten ahorrar tiempo y dinero.
  • Permite entender mejor el funcionamiento de los modelos de programación OMR.
  • Permite el uso compartido por varios usuarios.

PERL

Fue creado por Larry Wall. A pesar de ser uno de los lenguajes backend más antiguos se sigue usando y formando parte de los más usados, de hecho es uno de los lenguajes backend mejor pagados. Entre las características de Perl podemos encontrar las siguientes:

  • Funciona en los sistemas operativos más usados, entre ellos: Mac, Windows, Linux y Unix.
  • Al igual que otros lenguajes de programación backend de código abierto
  • Perl es extensible e integrable
  • Las capacidades de procesamiento de texto de Perl son excelentes. Mantiene el cumplimiento de POSIX y conserva las mismas características avanzadas para procesar llamadas de socket. 

Aprende más en Assembler Institute of Technology

Si te interesa convertirte en un programador profesional y especializarte en el backend y no dudes en realizar el mejor Máster en Programación en Assembler Institute of Technology. Puedes hacer el Máster de Programación en tan solo 7 meses adquirirás todos los conocimientos necesarios para ser el mejor programador.

Contacta con nosotros, somos la mejor opción para tu formación.

Post relacionados

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

Seguramente muchos de vosotros os habréis preguntado últimamente: ¿vale la pena estudiar desarrollo de software si siempre hay noticias de despidos y recortes en la industria? Entiendo que puede ser un poco inquietante, pero déjame decirte que ¡sí vale la pena! Aquí...

Un Entorno Laboral Ágil: Organización de Tareas con ChatGPT

Un Entorno Laboral Ágil: Organización de Tareas con ChatGPT

En nuestro máster de software development, la organización efectiva de tareas es fundamental para el éxito de los estudiantes. Ahora, gracias a las aplicaciones de la inteligencia artificial, como ChatGPT, es posible crear un entorno laboral ágil que mejore la gestión...

Formarte en tecnología en verano: te damos algunas ideas

Formarte en tecnología en verano: te damos algunas ideas

Llega el verano y ganas de tomarnos un tiempo para relajarnos, disfrutar del sol y descansar. Pero también es una buena oportunidad para dedicar tiempo a mejorar tus habilidades tecnológicas y formarte en tecnología. ¿Te apasiona el mundo de la tecnología y quieres...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario