Los paradigmas tecnológicos son los que han impulsado las revoluciones industriales y corresponden a los cambios en los sistemas tecnológicos que afectan a las condiciones de producción de todos los sectores de la economía y, también, de la vida de las personas.
Si nos paramos a analizar cuáles son los principales cambios tecnológicos que están dando como resultado el paradigma en el que nos encontramos, serían: el Cloud Computing, el Big Data y el Internet de las Cosas.
Estos son los avances del futuro tecnológico y del presente. Explicamos a continuación, brevemente, cada uno de ellos. Comprender estos conceptos te ayudará a entender el impacto que tienen y seguirán teniendo en las empresas y en nuestras vidas.
Nuevo paradigma: los cambios tecnológicos del futuro
Cloud Computing: almacenamiento en la nube
Este concepto significa poder acceder a programas, datos, sistemas y guardar información vía internet, sin necesidad de descargar ni instalar nada en tu dispositivo. Un ejemplo sería el correo electrónico.
El Cloud Computing es el cambio más importante en el proceso de transformación digital, ya que consiguió “democratizar” la accesibilidad. Todo tipo de organizaciones están aplicando esta tecnología, ya que ofrece costes menores que las respuestas tradicionales.
Además, se trata de uno de los pilares de los nuevos espacios digitales de trabajo, ya que el Cloud Computing ofrece movilidad y facilita la colaboración. Así, la actividad remota es posible, los horarios de trabajo pueden flexibilizarse, haciendo que el dinamismo gane terreno, más ahora, con la pandemia de la Covid-19.
Big Data
El Big Data es otro de los cambios tecnológicos que han revolucionado el sector. Es una solución para las empresas que necesitan manejar grandes cantidades de datos. Con el Big Data se facilita el análisis de datos, que es necesario para cualquier negocio a la hora de tomar decisiones.
Gracias al Big Data, las empresas pueden medir el éxito de un servicio o un producto, tanto online como offline, además de predecir ventas futuras gracias a los datos que se obtienen de cada cliente. El Big Data permite predecir futuros comportamientos, tendencias, y hasta prevenir situaciones negativas.
Internet de las cosas
Este es un concepto que ha estado ganando popularidad en los últimos tiempos y que ha supuesto un cambio en la forma en la que vivimos. Su propio nombre indica de qué trata: que las cosas cotidianas se conecten a Internet.
Gracias al Internet de las Cosas, se consigue uno de los objetivos de las empresas, que es obtener un conocimiento y entendimiento más profundo sobre sus clientes y sus potenciales clientes. Se trata de ofrecerles productos para que ellos mismos compartan información personal sobre sus hábitos de consumo. El Internet de las Cosas se suma a las tecnologías que hemos mencionado anteriormente para mejorar la experiencia de los clientes.
También, esta tecnología implica grandes retos para las organizaciones que quieren implementarla, ya que sus sistemas son complejos y evolucionan continuamente. Además, los expertos en IoT, son uno de los perfiles más demandados por las empresas tecnológicas.
¿Te gustaría poder formar parte de este cambio de paradigma? Para eso, debes aprender más sobre estos conceptos, así como sobre programación, innovación tecnológica y desarrollo web.
Assembler Institute of Technology: innovación tecnológica
En Assembler Institute of Technology puedes encontrar varios programas educativos con lo que conseguirás adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir en la innovación tecnológica. Además, puedes cursarlos de forma online, y contamos con un programa formativo completo y actualizado.
En Assembler somos unos entusiastas de la tecnología y de la educación, por lo que todos nuestros programas formativos se basan en proyectos reales. Creemos que para preparar a los estudiantes para el mundo laboral, es necesario empezar desde el minuto uno con proyectos reales Queremos que nuestros estudiantes sepan enfrentarse y solucionar las situaciones en las que pueden encontrarse en su futuro laboral.
¡Contacta con nosotros! ¡Queremos prepararte para el futuro tecnológico que nos depara!
0 comentarios