La informática es el futuro, esto es un hecho.
Los trabajos relacionados con la tecnología y la informática cada vez son más necesarios para los diferentes sectores de la sociedad. Esto significa que ciertos perfiles IT relacionados con la informática cada vez crecerán más en demanda de profesionales y en consecuencia, serán cada vez más lucrativos.
Esto también significa que la competitividad del sector está creciendo. En consecuencia, una formación en informática de calidad es cada vez más necesaria para poder optar a estos puestos de trabajo tan bien remunerados.
En este artículo te contaremos cuáles son los perfiles IT con más demanda en la actualidad y qué estudiar para poder optar a ellos en el futuro.
7 principales perfiles IT
1. Analista de sistemas
Un analista de sistemas se encarga de analizar y adaptar los sistemas informáticos de una empresa para que sean lo más eficientes posible. Esto también significa crear nuevos sistemas si hace falta.
Por lo tanto, un analista de sistemas necesita tener una base de programación, pero también conocer en profundidad las necesidades de la empresa por la que trabaja y saber cómo puede solucionarlas.
Es un perfil cada vez más demandado en un panorama donde la competitividad de muchos mercados crece cada vez más. Un analista de sistemas competente puede mejorar increíblemente la eficiencia de sus clientes. Es por eso que su sueldo medio con un mínimo de experiencia crece hasta los 35.000€ anuales.
2. Data Scientist
De nuevo, otro de los perfiles IT más demandados orientado a mejorar la productividad de las empresas por las que trabaja.
En este caso, no se busca mejorar la eficiencia de las empresas, sino ayudarlas a desarrollar productos o estrategias efectivas. Un data scientist se encarga de buscar problemas que necesitan solución y, por supuesto, de encontrarla. Esta búsqueda se lleva a cabo encontrando y analizando diferentes tipos de datos para obtener información con la que trabajar.
Es por esto que un data scientist necesita una base de informática y big data, pero también de estadística y empresa para poder sacar conclusiones relevantes. Es por esto que, aunque los sueldos en data science son variados, un data scientist gana, de media, cerca de 40.000 euros anuales.
3. Experto en ciberseguridad
Este perfil tecnológico es apto únicamente para los apasionados a la programación. Es por esto que es una de las posibles salidas de nuestros programas educativos.
Un experto en ciberseguridad se encarga de conseguir que los sistemas informáticos de una empresa sean impenetrables. Su objetivo es diseñar e implementar un sistema de seguridad efectivo.
Para ello es necesario programarlo (aunque raras veces se hace desde base cero), implementarlo y asegurarse de que siga siendo efectivo a lo largo del tiempo. Este último punto se consigue a base de testear ataques informáticos al sistema.
En definitiva, un experto en ciberseguridad es un hacker que protege a su cliente de otros hackers. Es por esto que sus salarios también tienden a superar los 30.000€ anuales.
4. Full Stack Developer
Otro de los perfiles tecnológicos orientados hacia los programadores informáticos, más concretamente hacia los diseñadores web. Este perfil es adecuado para aquellos desarrolladores que sepan manejar tanto el lado del servidor como el lado del usuario de una página web.
Un full stack developer es un programador capaz de ejecutar cualquier tarea relacionada con el diseño web. Domina tanto Backend como Frontend, los diferentes sistemas operativos y sabe como mejorar la experiencia del usuario. Es por esto que tienden a actuar de coordinadores en proyectos de diseño web.
Porque es un perfil que requiere una amplia base de conocimientos, además de dominar un mínimo de 5 lenguajes de programación, es un perfil extremadamente bien pagado. Su sueldo varía entre los 30.000 y 50.000€ anuales, aunque siempre será necesaria cierto grado de experiencia previa.
5. Desarrollador de Software
El perfil de desarrollador de software es posiblemente el primer perfil IT que no trabaja exclusivamente para empresas.
Tienden a ser contratados por empresas informáticas con el objetivo de desarrollar nuevos programas o sistemas operativos. Esto también significa evaluar los sistemas actuales y mejorarlos si es posible.
Es un perfil que se trabaja exclusivamente en nuestro Máster en Software Development, donde se aprende a dominar los principales lenguajes de programación necesarios para el trabajo y a aplicarlos mediante la experiencia en empresas.
Al tratarse de un trabajo que requiere menos formación, sus salarios varían entre los 25.000 y los 30.000 euros.
6. Experto en IoT
Las siglas IoT hacen referencia a Internet of Things, o Internet de las Cosas. Este término hace referencia a aquellos objetos cotidianos que están conectados a la red como, por ejemplo, una casa inteligente o un reloj que puede medir tu ritmo cardiaco.
Un experto en IoT, por lo tanto, se encarga de introducir esta conexión a la red en objetos cotidianos, creando productos con funciones nuevas. Aun así, también deben saber analizar datos para determinar las funciones que pueden ser útiles para un determinado objeto en base a las necesidades de su mercado.
Tienden a ser contratados en departamentos de I+D de determinadas empresas para desarrollar nuevos productos. Aun así, también existen empresas especializadas en el IoT que son contratadas por terceros en momentos puntuales.
Al tratarse de un trabajo relativamente nuevo, sus salarios aún oscilan cerca de los 30.000€ anuales, aunque es una disciplina con una gran proyección de futuro.
7. Experto en Blockchain
La tecnología Blockchain es el futuro de la confidencialidad de la información, un aspecto cada vez más valorado por la sociedad.
La tecnología Blockchain está ganando cada vez más relevancia. Debido a esto, cada vez es más necesaria la figura de un experto que asegure la confidencialidad de la información.
Explicar las particularidades de este proceso requeriría un artículo especializado. Lo único que destacaremos es que el perfil de experto en Blockchain tiende a ser contratado por empresas desarrolladoras de Blockchain que se encargan de trabajar como intermediarios en las transacciones de una empresa, sustituyendo a los bancos.
Es un trabajo nuevo y que aún no cuenta con una formación especializada en la mayoría de escuelas y universidades. Aun así, solo es cuestión de tiempo, puesto que la tecnología Blockchain avanza a un ritmo imparable.
Es por esto que la media actual de salario se encuentra entre los 40.000 euros, aunque con un mínimo de experiencia puede crecer hasta los 60.000.
Estudios necesarios para formarte en IT
Cada uno de estos trabajos tiene su propio proceso formativo especializado. Por ejemplo, el perfil de experto en blockchain tiende a dominarse mediante formación digital o en empresas especializadas.
En cambio, en los demás perfiles existe una determinada base de conocimientos que se puede aplicar en la mayoría de trabajos: los conocimientos de programación.
Desde un analista de sistemas hasta un experto en IoT, una base acerca de determinados lenguajes de programación es importante. Qué lenguajes aprender ya varía en función del trabajo que desees.
Es por esto que el primer paso para saber cómo formarte en IT es determinar qué perfil prefieres. Si quieres especializarte en diseño web o desarrollo de software, desde Assembler contamos con varios programas que te podemos ayudar.
_________
ESTÁS A UN CLIC DE EMPEZAR TU VIDA COMO PROFESIONAL IT:
Con nuestro programa de diseño web y desarrollo de software puedes convertirte en un full stack developer (con la suficiente experiencia) o en desarrollador de software. Por otro lado, también puedes especializarte en ciberseguridad con nuestro programa Executive Devops.
Si quieres aprender programación, desde Assembler te podemos ayudar.
¡Contacta con nosotros para saber más!
0 comentarios