Cloud Computing: Qué es y ejemplos

Escrito por Juan de Assembler Institute

May 19, 2022

Tecnologías de futuro

Cloud Computing, Machine Learning, Big Data… Son múltiples conceptos que en los últimos tiempos han formado parte de la revolución tecnológica, ya sea para uso personal como profesional. Sin embargo, son muchas las personas que todavía se pierden con estos conceptos. En este artículo te explicamos qué es y algunos ejemplos de Cloud Computing.

¿Qué es el Cloud Computing?

Para que sea más fácil entender el concepto de Cloud Computing, recurrimos a un ejemplo: el correo electrónico.

Casi todos los usuarios usamos el correo electrónico y resulta que es un servicio de Cloud Computing. O sea, utilizas el correo electrónico sin necesidad de instalar nada en tu ordenador y, además, gratis. La tendencia actual apunta que el futuro del desarrollo web será en la nube.

Lo mismo sucede con las aplicaciones que no hace falta descargar nada. Esto es porque su almacenamiento en la nube o a sus sistemas de gestión empresarial. Cada vez más, sin darnos cuenta, esta  tecnología está presente en nuestras vidas. Cloud Computing se trata de una alternativa rápida y segura para almacenar datos.

Una de sus mayores utilidades es evitar que el ordenador tenga que asumir una fuerte carga de trabajo cuando ejecuta aplicaciones. El almacenamiento en la nube aligera el trabajo, haciendo que este sea más accesible y sin sobrecargar el dispositivo. Lo único necesario para emplearlo es conexión a Internet, como si fuera una web, y la nube se encarga de simplificar el resto del trabajo.

Ejemplos de Cloud Computing

ejemplos de cloud computing

Ahora que ya sabes qué es el Cloud Computing, podríamos clasificar tres tipos de Cloud Computing. Estos serían los ejemplos más habituales:

  • Infraestructura como Servicio (IaaS)
  • Software como Servicio (SaaS)
  • Plataforma como servicio (PaaS)

Amazon Cloud o Google Cloud son ejemplos de organizaciones que ofrecen una suite de servicios de computación en la nube, concretamente diseñados para usuarios finales.

Además, también encontramos estos tipos de Cloud Computing:

Nube pública

Este tipo de nubes se tratan de entornos que suelen crearse a partir de una infraestructura ajena al usuario final. Como principales proveedores de nubes públicas tenemos, Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure, entre otras.

Nube privada

Se tratan de entornos que se dirigen exclusivamente a un usuario final y, se ejecutan tras un firewall. Las nubes se convierten en privadas cuando la infraestructura de IT se destina solo a un cliente con acceso aislado.

Nubes híbridas

Una nube híbrida es una combinación de nube privada y pública. Se trata de una infraestructura única que permite ejecutar apps y cargas de trabajo de las empresas que las utilizan. El objetivo de este tipo de nubes es proporcionar flexibilidad a la organización para decidir la mejor nube para cada carga de trabajo o aplicación. Gracias a esto, las empresas pueden cumplir sus objetivos de manera más eficaz.

Multicloud

Se trata del uso de dos o más nubes de dos o más proveedores distintos. Utilizando multicloud evitamos la dependencia a un único proveedor y el acceso a más apps. Sin embargo, el principal inconveniente es que, al contar con varias clouds, puede ser más difícil gestionarlas, ya que cada una debe gestionarse con sus herramientas propias.

Assembler Institute

Una vez conoces los tipos y algunos ejemplos de Cloud Computing, quizá te interese saber dónde puedes aprender más. En Assembler Institute of Technology cuentan con un programa de Executive DevOps, con el que te podrás convertir en un Cloud Engineer especializado en entornos como Google o Azure. Además, cuenta con otros programas relacionados con el desarrollo web que te preparan para los puestos de las empresas referentes en el sector de la tecnología. Puedes cursarlos online ¿A qué esperas? ¡Contacta con nosotros!

Post relacionados

Beneficios y ventajas de las clases virtuales

Beneficios y ventajas de las clases virtuales

Las clases virtuales no son una nueva tendencia. Muchos estudiantes de todo el mundo se decantan por la educación a distancia como su manera ideal para formarse. En este artículo, te explicamos los beneficios y ventajas de estudiar online con clases virtuales ¡Aquí...

Las 8 ventajas más importantes de estudiar online

Las 8 ventajas más importantes de estudiar online

Todas las modalidades educativas tienen sus ventajas e inconvenientes. Decir que una es mejor que la otra, depende de cada estudiante y de su capacidad de adaptación. No obstante, lo que no todos saben es que la formación a distancia tiene más pros que contras. En...

Hacking ético: En qué consiste el white hat hacking

Hacking ético: En qué consiste el white hat hacking

Estamos seguros que habrás oído hablar varias veces sobre los hackers. En la actualidad, la importancia de los medios tecnológicos y la innovación tecnológica, que se utilizan por todos y para todo, provoca que todas aquellas personas que las empleen sean vulnerables...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario