¿Qué es la tecnología y para qué sirve?

Escrito por Juan de Assembler Institute

Jun 16, 2022

Tecnologías de futuro

Vivimos rodeados de ella y escuchamos su nombre a diario. La tecnología está presente en prácticamente todas las acciones que realizamos en nuestras vidas. 

Pero, ¿Qué es? y ¿para qué sirve? Te lo contamos en este post.

Además, si te gustaría estudiar tecnología, también te contamos la mejor universidad donde hacerlo ¡Descúbrelo!

¿Qué es la tecnología?

La definición técnica sería la siguiente:

La tecnología se trata del conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada con la finalidad de alcanzar un objetivo o solucionar un problema

No os extrañéis por no ver la palabra “digital”, o “máquinas” entre otras que asociamos hoy a la tecnología. Y es que,  esta surgió como respuesta al deseo de los humanos de transformar el medio y mejorar su calidad de vida. 

La palabra proviene de la conjunción entre dos palabras griegas: “tekne” que significa técnica y arte y, “ logia”, cuyo significado es “tener destreza”.

¿Para qué sirve la tecnología?

La tecnología, junto al capital, la tierra y el trabajo, es uno de los cuatro factores de producción. Los seres humanos la utilizan para satisfacer sus necesidades, entre ellas para resolver problemas, aumentar la eficiencia, transformar el medio, etc. 

Si se utiliza bien, puede llegar a mejorar la calidad de vida de las personas. Existen miles de ejemplos, como el desarrollo de métodos de producción más limpios, el Internet de las cosas, el GPS…. Sin embargo, si esta se utiliza con fines maliciosos, puede causar grandes daños al mundo, como cuando es utilizada para ataques bélicos.

definicion de tecnologia

Tipos de tecnología

Es posible clasificarla en diferentes tipos según diversos criterios. Según su tangibilidad los tipos son:

  • Blanda: este tipo de tecnología nos aporta bienes intangibles, como por ejemplo las teorías económicas o nuevas maneras de administrar los recursos.
  • Dura: este tipo hace referencia a la tecnología que nos ayuda a producir bienes tangibles, como coches modernos, por ejemplo.

También, según la diversidad de sectores en la que pueda utilizarse, se divide en:

  • Flexible: este tipo de tecnología se aplica en varias actividades y áreas de estudio. Por ejemplo, la nanotecnología, se aplica en el campo de la salud y también el de las telecomunicaciones.
  • Fija: es aquella tecnología que se refiere a un campo en concreto. Un ejemplo es una máquina para operaciones quirúrgicas. 

_________

EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA NECESITA GENTE COMO TÚ:


________

Estudia tecnología en Assembler Institute of Technology

¿Realmente eres un apasionado de la tecnología y te gustaría transformar nuestro medio para mejorarlo? Pues sin duda,  estudiar en Assembler Institute of Technology es tu mejor opción. 

En Assembler contamos con programas informativos basados en proyectos. Esto te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para comenzar una carrera profesional en el ámbito tecnológico. Estudiando en Assembler recibirás formación práctica para ser capaz de resolver cualquier situación con la que te encuentres en tu vida profesional.

Contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros programas y resolveremos cualquier duda que puedas tener ¡Estudia en Assembler Institute of Technology!

Post relacionados

Beneficios y ventajas de las clases virtuales

Beneficios y ventajas de las clases virtuales

Las clases virtuales no son una nueva tendencia. Muchos estudiantes de todo el mundo se decantan por la educación a distancia como su manera ideal para formarse. En este artículo, te explicamos los beneficios y ventajas de estudiar online con clases virtuales ¡Aquí...

Las 8 ventajas más importantes de estudiar online

Las 8 ventajas más importantes de estudiar online

Todas las modalidades educativas tienen sus ventajas e inconvenientes. Decir que una es mejor que la otra, depende de cada estudiante y de su capacidad de adaptación. No obstante, lo que no todos saben es que la formación a distancia tiene más pros que contras. En...

Hacking ético: En qué consiste el white hat hacking

Hacking ético: En qué consiste el white hat hacking

Estamos seguros que habrás oído hablar varias veces sobre los hackers. En la actualidad, la importancia de los medios tecnológicos y la innovación tecnológica, que se utilizan por todos y para todo, provoca que todas aquellas personas que las empleen sean vulnerables...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: