¿Qué es un Lead Developer? Sus principales características

Escrito por Juan de Assembler Institute

Dic 16, 2022

Assembler Institute of Technology

Si estás interesado en el mundo de la programación deberás conocer algunos términos que son comunes en él. En este artículo te contamos qué es un Lead Developer y cuáles son sus características claves.

¡Empezamos!

Qué es un Lead Developer

Un Lead Developer, o líder de desarrollo, es aquel que, como bien indica su nombre, se encarga de dirigir un equipo de desarrollo. Un lead developer suele ser un desarrollador senior que conoce el software de la empresa, que sabe cómo trabajarlo y que tiene experiencia en la creación de este software.

Este desarrollador, además de tener conocimientos técnicos, como conocer diferentes lenguajes de programación, también debe contar con habilidades de gestión de proyectos para ser capaz de, no solo escribir código, sino de encontrar la solución más eficaz a los retos que se presenten en el proyecto.

Sin embargo, para ser un buen lead developer también es necesario contar con habilidades de liderazgo. El liderazgo tiene que ver con las habilidades interpersonales, con ser capaces de comunicarse bien con el resto del equipo y guiarlos hacia los objetivos establecidos.

Cuál es el propósito de un Lead Developer

El trabajo de un lead developer consiste en establecer la dirección de un proyecto, el camino a seguir y guiar a todos los miembros del equipo hacia esa dirección. Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor:

Imaginemos que el proyecto es el desarrollo de una nueva aplicación. El Lead Developer es el encargado de configurar la estructura de la app, de decidir con qué entorno para aplicaciones web se va a trabajar, en qué soporte se crearán las bibliotecas de clase…todos los aspectos técnicos que tengan que ver con el desarrollo de la aplicación.

Asimismo, el Lead Developer también se encarga de establecer las “mejores prácticas” que deberá llevar a cabo el equipo. Esto incluye:

  • La manera de comunicarse.
  • Cómo documentarse.
  • La definición de los requisitos.
  • Cómo comprobar el código.

En definitiva, este líder de desarrollo debe establecer algunos límites y pautas para ayudar al equipo a trabajar mejor juntos.

Las 5 habilidades básicas de un buen Lead developer

Las 5 habilidades básicas de un buen Lead developer

Ser el referente técnico

Cuando definimos qué es un Lead Developer, comentábamos que debe contar con conocimientos técnicos, ¿por qué? Porque debe ser capaz de tomar decisiones técnicas y mantenerse firme en sus decisiones, aunque existan diferencias con otros desarrolladores del equipo.

Evidentemente, debe saber escuchar y colaborar con su equipo, pero, al fin y al cabo, el lead developer es la persona a la que todo el mundo recurre cuando es necesario encontrar una solución.

Optimiza tu habilidad de trabajar en equipo

Esta es una de las principales habilidades que debe tener un Lead Developer. Como ya hemos comentado anteriormente, su labor esencial es guiar al equipo del proyecto hacia el éxito y, para eso, debe saber comunicarse y crear un ambiente laboral estimulante, para que todo el mundo siga la misma dirección.

Un buen Lead Developer debe dominar las conocidas como soft skills o habilidades blandas. En Assembler Institute trabajamos estas aptitudes en nuestras formaciones.

Si quieres conocer más sobre ellas, te recomendamos que leas nuestro artículo “Habilidades blandas que buscan las empresas”. ¡Descubrirás lo importante que son estas competencias para las empresas!

Ser capaz de supervisar correctamente

Convertirse en un Lead Developer es todo un reto, ya que debe conocer distintas disciplinas dentro de la programación y esto incluye las plataformas, herramientas y lenguajes necesarios para dominarlas. 

No es necesario que domine todo a la perfección, pero sí tener conocimientos suficientes para poder llevar a cabo las tareas de revisión y de supervisión del proyecto correctamente. En el caso de no saber o dominar un lenguaje, un líder de desarrollo es capaz de pedir ayuda de ser necesario, aprender, comunicar y enseñar al equipo.

Ser claro y transparente

Esta es una habilidad muy vinculada al liderazgo. Un Lead Developer, además de trabajar con los aspectos técnicos relacionados con el proyecto, también deberá hacerlo con las motivaciones del equipo y resolviendo conflictos que puedan surgir.

La transparencia es uno de los pilares esenciales para ser un buen líder de desarrollo debe mostrarse colaborativo y ser un ejemplo para el resto de miembros del equipo.

Capacidad de adaptación

Un proyecto pasa por diversas fases antes de su puesta en marcha. Un Lead Developer debe ser capaz de adaptarse a cada una de ellas, desde el diseño hasta la implementación del proyecto.

Contar con conocimientos de arquitectura

Muy relacionado con el punto de conocimientos técnicos generales, una de las habilidades de un líder de desarrollo es la de diseñar la arquitectura de software más adecuada para cada proyecto teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Ahora ya conoces qué es un Lead Developer y qué aptitudes son necesarias para ser un buen profesional, pero ¿dónde puedes formarte? En Assembler Institute of Technology.

Con nuestro Máster en Desarrollo de Software online podrás convertirte en un desarrollador cualificado en solo 7 meses. Con nosotros podrás empezar tu carrera como developer.

En nuestro Máster tendrás la oportunidad de trabajar con proyectos reales con las tecnologías más utilizadas en el mercado actual. Además, ofrecemos talleres de soft skills, para prepararte para ser el perfil más demandado por las empresas Tech.

Paga solo la matrícula, el resto, ¡cuando encuentres trabajo!

¡Conviértete en developer con Assembler!

Post relacionados

7 tips para aprender a programar desde cero

7 tips para aprender a programar desde cero

Muchas veces la palabra programar ya supone algo de vértigo, pero la realidad es que actualmente los programadores están muy buscados. Y es que ser los encargados del futuro de la tecnología es algo bastante complejo que requiere de un aprendizaje previo. Por eso,...

Big Data con Python: ¿Cuándo y cómo usarlo?

Big Data con Python: ¿Cuándo y cómo usarlo?

Si has llegado hasta aquí probablemente te preguntes muchas cosas sobre el Big Data con Python, cómo y dónde estudiarlo y para qué sirve exactamente. En Assembler Institute te contaremos todo lo que necesitas saber. Empezamos por el principio: ¿Qué es Python y Big...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: