Existen muchas herramientas para grabar la pantalla del ordenador, pero hoy vamos a hablar de Loom. Destaca por su sencillez, su facilidad de uso y de instalación. En este artículo te contamos qué es Loom y cómo se usa, sus características y todo lo que debes saber.
Además, en tu carrera como desarrollador o data scientist, Loom puede serte de gran utilidad. Por ese motivo incluimos esta herramienta dentro de nuestros programas formativos. ¿Quieres saber más?
¡Vamos a ello!
Qué es Loom
Loom se trata de una aplicación online que da la posibilidad de grabar tanto la pantalla de tu ordenador o smartphone a través de la webcam. Asimismo, con Loom también puedes grabar el audio que está sonando en ese instante.
Actualmente está disponible como extensión para Google Chrome y también una como app de escritorio y móvil, tanto para Android como para iOs. Además, cuenta con una versión gratuita que ofrece suficientes funcionalidades para quien quiere hacer un uso estándar de la herramienta.
Características principales de Loom
- Es muy intuitivo y sencillo de usar.
- Aloja los vídeos en su plataforma, por lo que no es necesario colgarlos en otras plataformas como YouTube. Tiene su propia nube.
- Da la posibilidad de crear espacios de trabajo y colaboración.
- Cuenta con una sección de chat en cada una de las grabaciones.
- Puede editarse el vídeo de manera instantánea.
- Las grabaciones pueden protegerse con una contraseña para que solo puedan acceder a ellas las personas que la tengan.
- Informe a través de un email cada vez que algún destinatario vea el vídeo.
Cómo se usa Loom
A continuación, te contamos paso a paso cómo utilizar Loom, en su extensión de Google, en 5 pasos muy sencillos:
Paso 1: Instala Loom
Primero, debes ir a “Chrome web store” y en extensiones, escribir “Loom”. Una vez encontrado, le das a “añadir extensión”, tal y cómo mostramos en la imagen.

¡Ya tienes la extensión de Loom!
Paso 2: Crea una cuenta
Deberás crear una cuenta para poder utilizar esta herramienta. Puedes utilizar una cuenta que ya tengas creada, como una de Google. Una vez la crees, te harán algunas preguntas sobre para qué necesitas Loom:
- Si es para estudios.
- Para trabajo (qué tipo de trabajo y tu puesto).
- U otros.
Después de haber respondido a estas preguntas, podrás nombrar y acceder a tu Workspace, en el que si quieres podrás invitar a más personas, tal y como mostramos en la siguiente imagen:

Paso 3: Graba tu primer video
Selecciona la opción “Record a Loom”, que puedes ver en la imagen anterior, y se desplegará un menú que indicará las características del video.

En él podrás escoger cómo quieres que se grabe tu video:
- Pantalla + cámara: si quieres grabar pantalla y webcam juntas. Esto es muy útil si quieres hacer un videotutorial.
- Solo pantalla: en este caso solo se grabará la pantalla del ordenador.
- Solo webcam: y en este caso, solo la webcam.
También podemos seleccionar si tenemos más de una cámara o más de un micrófono.
Paso 4: Comienza a grabar
Cuando ya hayas acabado de configurar cómo quieres grabar el vídeo, el siguiente paso es presionar al botón naranja “Start Recording”. En cuanto cliques el botón, aparecerá un cuadro que te permitirá pausar, cancelar o finalizar la grabación.
Y ya está, ¡ya has grabado tu primer video con Loom!
Paso 5: Comparte el vídeo
Una vez hayas grabado el vídeo podrás ver un cuadro de diálogo en el que podrás compartirlo con quien quieras. Tienes la opción de copiar el link y, si quieres, añadir una contraseña para que solo puedan acceder a él las personas que la tengan.

Loom es una herramienta perfecta para trabajar en equipo, algo que tendrás que hacer si quieres convertirte en Científico de Datos o Desarrollador de Software online. Cuando colaboras con un equipo, normalmente es necesario compartir grabaciones de pantalla.
Con esta herramienta puedes crear una sala de trabajo en la que se almacenen los archivos y grabaciones creados por distintos usuarios en un espacio común al que todos pueden acceder.
En Assembler Institute of Technology utilizamos esta herramienta en nuestros programas. Contacta con nosotros y te ofreceremos toda la información que necesites de nuestros másteres.
¡Fórmate de la mano de los mejores expertos en Assembler!
0 comentarios