Si estás dentro del mundo de la programación o tienes interés en empezar, seguro que has escuchado hablar de PHP. A pesar de que es un lenguaje de programación muy conocido, es posible que no sepas exactamente qué es PHP exactamente y cuáles son sus usos y aplicaciones.
En este artículo, te contamos qué significa PHP, qué se puede programar con este lenguaje y sus principales ventajas y desventajas.
Qué es PHP
PHP es un lenguaje de programación de uso general que se utiliza, sobre todo, en el entorno del desarrollo web. Este lenguaje se utiliza generalmente para desarrollar el backend de una web, el lado del servidor. Aun así, tiene numerosas utilidades en frontend. Es por esto que es uno de los principales lenguajes de programación en el mundo de la programación web.
Características y particularidades
PHP tiene una característica que lo diferencia de los demás lenguajes, y es que está diseñado para incrustarse en HTML. Esto significa que un documento HTML puede contener elementos de PHP integrados, siempre y cuando se sigan unas normas determinadas.
Una de las particularidades de PHP es que el código donde se integre se ejecutará en el lado del servidor y sólo después se enviará al cliente. En consecuencia, el cliente únicamente recibirá el resultado del script, no el código que lo conforma. Esto significa que, al ejecutar un archivo PHP, este llega al navegador en forma de HTML. Debido a esto, el código incrustado será invisible para los usuarios.
Con esto deberías hacerte una idea de qué es lo que diferencia PHP de los demás lenguajes, incluso de aquellos utilizados en desarrollo web.
¿Qué significa PHP?
PHP significa Hypertext Preprocessor (acrónimo recursivo donde el acrónimo está en su propia definición)
Curiosamente, originalmente significaba Personal Home Page (Página personal), pues PHP fue escrito en lenguaje de programación C por su creador para crear una página web personal.
¿Para qué sirve el PHP?
Ahora que ya tienes una idea de las características de este lenguaje, vamos a responder a otra pregunta clave: ¿Qué se puede hacer con PHP?¿Para qué sirve exactamente?
En primer lugar, hay que destacar que nos centraremos en explicar para qué sirve PHP en el contexto del desarrollo web, su aplicación más popular.
Como se ha mencionado, PHP es un lenguaje que puede incrustarse en HTML para añadirle nuevas funcionalidades. HTML es un código estático que, en consecuencia, crea webs puramente estáticas: haga lo que haga el usuario, el código no variará y, por ello, la página tampoco.
PHP cambia esto. Este lenguaje sirve para conectar ciertos elementos de una página con determinados datos. Esto permite que el contenido cambie con las peticiones de los usuarios. Esta petición se manda a un servidor que, a su vez, contacta con una base de datos de donde extrae información. Esta información vuelve a la página, que varía (o no) en función de esta.
Aun así, esto también puede hacerse con JavaScript, por ejemplo. La principal diferencia es que la página que devuelve el servidor es estática, mientras que con JavaScript es dinámica.
Esto significa que el usuario no podrá saber qué elementos han cambiado. Por otro lado, utilizando JS se podrán visualizar estos cambios en la propia interfaz de la página. Sin embargo, ambos lenguajes pueden ser identificados en el código fuente de la página.
Dicho esto, vamos a analizar los principales puntos fuertes y puntos débiles del lenguaje.
Principales ventajas del PHP
- Lenguaje de código abierto y con una extensa comunidad detrás.
- Fácil integración en las bases de datos. Además, puede ser usado en la gran mayoría.
- Ofrece seguridad. Es muy útil para evitar ataques informáticos.
- Lenguaje multiplataforma y aceptado por los navegadores más populares (los mismos que aceptan HTML).
- Relativamente fácil de aprender. Cuenta con una sintaxis muy clara y puede usarse en proyectos simples. Al mismo tiempo, también es ideal para proyectos de alta complejidad.
- Permite trabajar con una gran cantidad de datos, por lo que es ideal incluso para las webs más populares.
Algunas desventajas del PHP
- No puede ocultarse el código fuente de las páginas que se desarrollan. Aun así, este hecho es indiferente en muchas ocasiones.
- Los scripts en PHP pueden tener un funcionamiento relativamente lento, lo que puede perjudicar la experiencia del usuario. Sin embargo, esto puede solucionarse mediante determinadas estrategias de caché.
- Aunque permite una gran seguridad informática, su configuración es extremadamente compleja.
Assembler Institute
Como has podido ver, PHP es un lenguaje extremadamente útil en el mundo del desarrollo web. Es por esto que se utiliza en la gran mayoría de páginas, un porcentaje que crece aún más si hablamos de páginas dinámicas.
Es por esto que es uno de los primeros lenguajes que se aprenden en nuestro máster en desarrollo de software. Después de aprender los fundamentos de la programación y de dominar HTML, CSS y JavaScript se lleva a cabo un módulo exclusivo de Backend, donde el PHP es el lenguaje principal.
Es por esto que, si quieres convertirte en full-stack developer o especializarte en backend development, Assembler es el instituto de tecnología ideal para tí. ¿Quieres más información sobre nuestro método de estudio? ¡Contacta con nosotros en info@assemblerschool.com o solicita más información mediante el siguiente formulario!
0 comentarios