¿Conoces Postman?, ¿quieres saber por qué es tan útil para las APIs? Cuantas más herramientas de programación conozcas, ¡mejor te irá programando! Por ese motivo, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta para programadores.
¡Empecemos!
¿Qué es Postman?
Postman es una plataforma que permite y hace más sencilla la creación y el uso de APIs. Esta herramienta es muy útil para programar porque da la posibilidad hacer pruebas y comprobar el correcto funcionamiento de los proyectos que realizan los desarrolladores web. ¡Todo en base a una extensión en Google Chrome!
Postman es gratuito, si trabajas solo, o de pago, si quieres trabajar de manera colaborativa.
Gracias a los avances en tecnología, Postman ha pasado de ser una extensión a ser una aplicación que cuenta con herramientas nativas para varios sistemas operativos, entre los que se encuentran los principales: Windows, Mac y Linux.
Para qué sirve Postman
De manera general, Postman sirve para:
- Probar colecciones o catálogos APIs, ya sea para Frontend o Backend.
- Clasificar y organizar en carpetas funciones y módulos de los servicios web.
- Ofrece la posibilidad de gestionar el ciclo de vida de la API.
- Generar documentos y monitorizar las APIs.
- Trabajar con entornos que permitan compartir, en un entorno cloud, información con los miembros del equipo que forman parte del desarrollo.
A continuación, explicamos de manera más detallada sus características y funcionalidades.
Características y funcionalidades de Postman

Postman es una plataforma con diversas funciones muy útiles para los desarrolladores web. Algunas de estas son las que detallamos a continuación.
Desarrollo de peticiones
Postman ofrece la posibilidad de desarrollar y crear peticiones HTTP a cualquier API a través de una interfaz gráfica. De esta manera, se convierte en una herramienta muy práctica para programar y realizar pruebas para comprobar que los desarrollos que están llevando a cabo los programadores se están ejecutando correctamente.
Crear y probar colecciones de APIs
Como hemos comentado, con Postman podemos probar colecciones de APIs, ya sea para Frontend como Backend. Además, las colecciones de Postman ayudan a los desarrolladores a organizar las solicitudes de API que están relacionadas.
Gestión del Ciclo de Vida de las API
Esta plataforma permite hacer una gestión del ciclo de vida de las APIs, de su conceptualización, desarrollo, ejecución y mantenimiento.
Administrar documentación
Con Postman parece todo más sencillo, ya que da la posibilidad de crear documentación fundamentada en las API y en las colecciones que se hayan desarrollado y, además, hacerla pública.
Trabajar con entornos de colaboración
Esta plataforma también permite trabajar con entornos para después poder compartir la información con el resto de miembros del equipo que forman parte del desarrollo de la API.
Establecer variables
En Postman pueden establecerse variables de entorno y globales, que posteriormente se utilizarán en las pruebas de las APIs. Esta plataforma permite definir todas las variables que puedan necesitar los desarrolladores y organizarlas por entornos de trabajo.
Además, esta es una funcionalidad muy útil cuando se llevan a cabo distintos proyectos o cuando quieres ejecutar varios entornos para un mismo proyecto.
Automatizar test de integración
Postman también permite automatizar de forma muy simple test de integración para los proyectos. Además, la plataforma hace uso de Javascript para programar los test. Si no se tienen conocimientos de Javascript, la plataforma ofrece un grupo de snippets que permiten desarrollar los test muy fácilmente.
Para comprender esta herramienta, es necesario tener conocimientos de desarrollo web. Si quieres obtenerlos y convertirte en programador, nuestro Máster en Software Development en Remoto te permitirá convertirte en un desarrollador web cualificado en solo 7 meses. Empieza tu carrera como developer con Assembler.
Ventajas de la herramienta Postman
Para acabar, queremos destacar algunas de las ventajas de esta herramienta:
- Postman tiene una comunidad enorme de usuarios.
- Su interfaz es muy intuitiva y sencilla.
- La plataforma puede integrarse con otras herramientas.
- Ofrece la posibilidad de añadir scripts (JavaScript) para automatizar, configurar pruebas o agregar validaciones.
- La herramienta permite realizar trabajos en los que se puede colaborar con el resto de miembros de un equipo.
- Y como hemos mencionado anteriormente, permite trabajar con colecciones.
Así que ya ves, Postman es una plataforma que es de gran ayuda para el equipo de desarrollo, ya que permite mantener colecciones actualizadas, por lo que se ahorran los tiempos de respuesta cuando se realizan los test. Si estás interesado en el mundo de la programación, fórmate en Assembler Institute of Technology.
Con nuestra formación, te convertirás en un profesional capacitado para utilizar herramientas como Postman, y otras muchas más.
¡Estudia en Assembler Institute of Technology!
0 comentarios