¿Estás buscando ganar conocimiento sobre Software Development o Data Science de forma rápida y efectiva? Hoy en Assembler Institute te contamos cómo puedes darle un giro a tu carrera profesional.
En la actualidad, la industria tecnológica es una de las más demandantes en cuanto a talento se refiere. Con el avance constante de la tecnología, los profesionales en este campo deben estar en constante adaptación y actualización para poder mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas del mercado.
Para dar respuesta a esa necesidad han nacido programas como los bootcamps. Pero, ¿Qué es un bootcamp exactamente?
Los bootcamps se han convertido en una opción bastante conocida entre aquellos que buscan reorientar su carrera hacia la tecnología de manera rápida y efectiva. En este artículo, explicaremos qué es un bootcamp y por qué Assembler Institute es la mejor opción para aquellos que desean dar un giro a su carrera en el mundo de la tecnología.
Qué es un bootcamp
Quizás te estés preguntando qué es un bootcamp y cómo funciona. Bien, un bootcamp es un programa intensivo en el que los estudiantes pueden aprender habilidades específicas en un período de tiempo corto y concentrado.
En el ámbito de la tecnología, los bootcamps suelen enfocarse en áreas como la programación y la data science. Están diseñados para enseñar habilidades prácticas que se aplican directamente al mundo laboral.
Pero, ¿qué es un bootcamp y cuáles son sus principales objetivos? Pues bien, esta nueva alternativa formativa tiene como objetivo dar el máximo conocimiento a los alumnos en el menor tiempo posible, dando la posibilidad de adquirir habilidades específicas y obtener constantes oportunidades laborales. Mediante la asimilación de conceptos complejos y la conexión directa de la teoría y la práctica para obtener una mayor nutrición cognitiva de los conceptos.

¿Cuánto tiempo dura?
Aunque la duración de un bootcamp puede variar dependiendo del programa y de la institución que lo ofrece, suelen tener una duración entre 12 y 24 semanas. Esto significa que son programas intensivos y concentrados diseñados para enseñar habilidades técnicas prácticas de manera acelerada.
Algunos bootcamps pueden ser más cortos o más largos dependiendo del enfoque y de los objetivos del programa. Pero, en general, están diseñados para ser programas de corta duración que brinden a los estudiantes habilidades y experiencia en un período de tiempo relativamente corto.
¿Cuánto cuesta?
Entre la incertidumbre de qué es un bootcamp, también surgen las dudas de cuáles son sus precios. Y es que aunque depende del modelo de programa, el tipo de conocimiento que se desee adquirir y donde se realice, el precio podrá variar. Aunque podemos acotar y definir una horquilla de entre los 5.000€ y los 8.000€.
Para qué sirve un bootcamp
Si a estas alturas sigues queriendo aprender qué es un bootcamp y para qué sirve, déjanos sintetizar y decirte cuáles son los principales beneficios y ventajas de este tipo de formación:
- Adquirir conocimientos y habilidades técnicas en un corto periodo de tiempo.
- Enseñar habilidades específicas en un área temática particular, con el fin de ayudar a los alumnos a avanzar en su carrera profesional.
- Posibilidad de conectarse con otros profesionales del sector.
- Obtención de experiencia práctica a través de proyectos grupales.
A modo de resumen, podemos decir que los bootcamp son una alternativa a formaciones más tradicionales. Se centran en ofrecer conocimientos muy específicos de manera práctica y rápida.

Qué diferencia hay entre un bootcamp y Assembler Institute
Si has llegado hasta aquí, déjanos decirte que te estás convirtiendo en un verdadero experto sobre los bootcamps. ¿Pero nos creerías si te dijéramos que en Assembler Institute hemos creado una alternativa aún mejor?
En Assembler Instutute traemos una alternativa distinta nunca vista en el campo de la educación. Te ofrecemos la oportunidad de llevar a cabo una formación durante un periodo de tiempo significativamente mayor que la duración media de un bootcamp, lo que permite una inmersión más profunda en el material y la oportunidad de adquirir habilidades más avanzadas.
En segundo lugar, Assembler Institute ofrece un mayor porcentaje de contenido práctico en comparación con los bootcamps, lo que significa que los estudiantes tendrán más experiencia práctica y real en el campo. En Assembler, el 100% del contenido es práctico, mientras que en los bootcamps es de un 60%, por lo que permite a los estudiantes aplicar y enfocar sus habilidades en proyectos reales.
Siguiendo con nuestra metodología del 100%, en Assembler Institute priorizamos los proyectos 100% reales, mientras que en los bootcamps se suele trabajar mediante simulación. De esta manera, ofrecemos la posibilidad de trabajar en proyectos reales desde el primer día, brindando a los estudiantes una experiencia auténtica en el campo escogido.
Por último, pero de lo que más orgullosos estamos es de nuestro salario bruto medio y nuestro ratio de empleabilidad. Ya que es una representación numérica de los resultados obtenidos por los actuales alumnos de Assembler Institute.
Y es que, en cuanto al salario bruto obtenido, en Assembler es de una media de 28.000 € mientras que en los bootcamps es de 16.000€. Por lo que, los alumnos pueden esperar obtener un mayor retorno de inversión en su carrera.
En cuanto a lo que al ratio de empleabilidad se refiere, el 95% de los graduados de Assembler consiguen empleo después de graduarse, mientras que la media en los bootcamps es del 84%.
Assembler Institute, el primer paso de tu futuro en tecnología
¿Quieres formar parte del futuro de la tecnología? Te contamos todo lo que debes saber sobre qué es un bootcamp y sobre el funcionamiento de Assembler Institute, la nueva y rompedora manera de formar a futuros programadores y profesionales del sector tecnológico.
Desde Assembler ofrecemos dos alternativas en cuanto a contenido se refiere, el Máster en Software Development enfocado a programadores, y, por otro lado, el Máster en Data Science centrado en data scientist (o científico de datos) y aprendiendo conceptos de Machine Learning y Deep Learning. Ambos programas incluyen formación en Soft Skills para que te conviertas en el perfil de programador o científico de datos que todas las empresas están buscando en tiempo récord.
Además, estamos tan seguros de que podemos prepararte para que las empresas se peleen por ti, que te ofrecemos un modelo de pago a éxito por el cual, al principio solo deberás pagar la matricula. El resto cuando encuentres trabajo.
0 comentarios