¿Te gustaría ser programador informático? Todo lo que necesitas saber

Escrito por Juan de Assembler Institute

Ene 18, 2022

Aprende programación

Un programador informático es una persona que se encarga de escribir y mantener diferentes programas de ordenador. Es una disciplina muy amplia con una gran variedad de especialidades por escoger. Además de esto, un programador informático bien formado y con experiencia puede llegar a cobrar un muy buen sueldo. 

Es por esto que la programación se ha convertido en la disciplina de moda a la hora de escoger una rama de estudios, porque tiene una gran variedad de salidas laborales y todas ellas pueden llegar a ser muy rentables. 

En este artículo te contaremos qué estudiar si quieres ser programador informático y las principales funciones que podrás llevar a cabo. 

¿Qué hace un programador informático?

1. Diseñar programas

El primer paso para empezar a programar es pensar qué es lo que se quiere crear. 

Todos los programas se crean para solucionar una necesidad. Es por esto que el programador debe conocer cual es esta necesidad y diseñar un mecanismo para solucionarla de la manera más eficiente. 

En definitiva, debe tener una base de conocimientos que le permita identificar un problema y solucionarlo a base de código, adaptándose a lo que el lenguaje en cuestión permite o, por contra, seleccionando el lenguaje más adecuado para su trabajo. 

Para poder hacer esto es imprescindible tener conocimientos de programación y, además, aplicar el pensamiento lógico en la tarea para adaptar la solución a las capacidades de los usuarios, una forma de pensar que cualquier programador necesita desarrollar. 

programador

2. Programar

El paso posterior al diseño de cualquier programa es crearlo. En muchos casos, esto implica partir de cero y escribir el código correspondiente a cada funcionalidad del programa, aunque siempre existen ciertas plantillas o framework para automatizar determinadas tareas. 

Los framework permiten al programador usar un código de base muy bien optimizado, pero sin duda, saber qué framework elegir o emplear en cada situación es parte de la base de conocimientos de un programador. 

Esto se consigue dominando determinados lenguajes informáticos. Qué lenguajes estudiar depende de la especialidad del programador. Para un programador web, por ejemplo, es imprescindible dominar JavaScript, HTML y CSS, mientras que un desarrollador de videojuegos deberá especializarse en C++, por ejemplo. 

Por otro lado hay que destacar que programar no significa copiar fórmulas para solucionar problemas. Es un método que sirve para determinadas funciones, pero que no tendrá utilidad a la hora de crear una funcionalidad nueva, lo que generalmente hace que un programa destaque. Si se quiere ser un programador de alto nivel es necesario saber programar desde base cero. 

3. Realizar mantenimiento

El programador es la persona que mejor conoce el funcionamiento de los programas que ha creado. Es por esto que otra de sus tareas más importantes es saber cómo solucionar los problemas de código que puedan surgir después de la implementación de un programa. 

Esto, a su vez, implica llevar a cabo una serie de funciones. En primer lugar es importante que el programador pruebe el programa una y otra vez antes y después de implementarlo para conocer sus posibles fallos y la mejor manera de solucionarlos. 

Pese a esto, siempre habrá algún fallo que no sucederá hasta que el programa esté en funcionamiento. En estos casos, el programador debe saber cómo modificar el código para solucionar el problema. En otras palabras, debe saber programar actualizaciones efectivas. 

4. Trabajar en equipo

Como ya hemos indicado, el trabajo del programador es diseñar e implementar programas o funcionalidades que solucionen un problema específico. Esto implica que un programador raras veces trabajará solo. 

Es posible que una única persona se dedique al desarrollo de un programa, pero incluso en estos casos el programador informático deberá estar en contacto con la empresa por la que trabaja para cuadrar las diferentes actividades y ajustar el programa a las necesidades reales. 

Además, en la mayoría de casos un programador trabaja dentro de un grupo. En el ámbito del diseño web, por ejemplo, es habitual que trabajen dos equipos de manera simultánea, los desarrolladores frontend y backend. Ambos equipos desarrollan, a la vez, dos aspectos diferenciados de la página, por lo que es imprescindible que se comuniquen correctamente para evitar problemas. 

5. Formarse continuamente

El panorama de la programación actual está en constante desarrollo, por lo que los conocimientos necesarios para programar pueden variar de un año a otro. Un programador informático debe estar atento a las novedades que surgen en su campo de especialización para poder adaptarse a ellas de la manera más rápida posible. 

Es por esto que, un buen programador debe tener un gran interés por la disciplina. Una persona que se dedica a la programación sin ganas de aprender constantemente se quedará atrás ante las novedades constantes, nuevos lenguajes, actualizaciones, programas… 

Es imprescindible conocer las novedades y aprender a utilizarlas para poder ser un programador plenamente competitivo. 

¿Qué estudiar para ser programador informático?

La programación de software es una disciplina muy compleja que tiene una gran variedad de especialidades. Aunque existe la opción de convertirse en un full-stack developer, esta tarea es adecuada únicamente para aquellos programadores con una extensa experiencia en numerosas disciplinas.

 La cantidad de estudios necesarios para alcanzar este puesto es muy extensa, por lo que se recomienda empezar por una especialidad concreta.  

¡En Assembler te lo ponemos fácil!

Desde Assembler, disponemos de un máster en programación online en el cual se brinda a nuestros alumnos unas bases sólidas para convertirse en auténticos programadores, en tan solo 7 meses que dura nuestra formación. 

Al ser un sector tan cambiante, siempre será imprescindible llevar a cabo una formación continua o especializada, e ir manteniéndote al día de las novedades del sector.

Estudiar programación en Assembler

Existen varias habilidades que un programador debería desarrollar, siendo la principal la implementación del pensamiento lógico. Esta manera de pensar es imprescindible para un programador. Al final, la programación se basa en establecer relaciones lógicas entre diferentes elementos para conseguir una función determinada. 

Por otro lado, también es necesario desarrollar una capacidad de concentración notable, puesto que un programador pasa horas delante de un ordenador escribiendo código. Debes saber cómo concentrarse para llevar a cabo tu tarea de la mejor manera posible y en el mínimo de tiempo. 

En Assembler tenemos una serie de programas orientados a proporcionar una base sólida con la que aprender programación informática y a desarrollar las soft skills más valoradas y que mayor valor te aportaran. Aprenderás a pensar como un programador y a dominar determinados lenguajes informáticos. Si quieres aprender programación, desde Assembler Institute te podemos ayudar. 

Post relacionados

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Triunfa en tech con nuestro Máster en Software Development

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado. Desde la inteligencia artificial hasta el Internet de las cosas, la tecnología está en todas partes. Aprender a programar puede abrirte las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales y te brindará una ventaja...

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

¿Por qué estudiar desarrollo de software si hay tantos despidos?

Seguramente muchos de vosotros os habréis preguntado últimamente: ¿vale la pena estudiar desarrollo de software si siempre hay noticias de despidos y recortes en la industria? Entiendo que puede ser un poco inquietante, pero déjame decirte que ¡sí vale la pena! Aquí...

0 Comments

0 comentarios

Deja un comentario